Banner Tuvivienda
Miércoles 07 de mayo 2025   |   Contáctenos
PolíticaInternacionalesEntrevistasCulturalAstrología
REDES SOCIALES
Jueves 12 de abril 2012

Gustavo Barnechea: "No soy un periodista suavecito"

Reportero también habla sobre los dirigentes peruanos.
Gustavo Barnechea: 'No soy un periodista suavecito'
Foto: ojo.pe

Cuando el “Flaco” Gustavo Barnechea ingresó a Frecuencia Latina, los hinchas de fútbol no le daban ni un mes de programa en “Los Titulares”, hoy va por su segundo año.

–La gente creyó que cuando reemplazaste a Phillip Butters no ibas a durar mucho...
–A Phillip le tengo mucho cariño, pero yo prefiero no hablar sobre él; lo que sí puedo decir es que tengo 20 años en la televisión, no empecé ayer y nunca me planteé reemplazarlo, a mí me ofrecieron un trabajo. Yo fui director de deportes en América TV, en canal 11, en CMD y ahora estoy en el 2, no soy un chiquillo que me pusieron ahí.

–¿Estás contento con “Los Titulares”?
–Nunca he estado contento en una chamba porque siempre creo que debo dar más, si no eres exigente y autocrítico, te conviertes en un mediocre y creo no serlo.

–Dicen que eres el periodista deportivo más suavecito…
–Creo que la objetividad se confunde con ser suave, cuando no tienes broncas personales con la gente y solo criticas hechos y al momento de hacer tu comentario tratas de ponerte en los zapatos del otro para ser objetivo, la gente te dice eres light, pero al final cuando tienes que condenar una cuestión ética probablemente hay otros que se quedan callados porque tienen intereses.

–Pero aparte de contemplativo la gente también dice que eres hincha de Alianza...
–Yo soy hincha del Barcelona desde que era chico, desde que jugaba el Cholo Sotil, la gente sabe que me críe en Ica, que comencé a ver al Octavio Espinosa y sabe de mi hinchada por defensor Lima.

–¿Piensas que para ser dirigente en este país debes tener plata, ser ladrón o trabajar gratis?
–Totalmente, yo creo que para ser dirigente no exactamente hay que trabajar gratis, creo que al dirigente hay que pagarle para que sea transparente.

–¿Qué opinas de aquellos que dicen: “Los comentaristas deportivos hablan tonterías y se creen los mejores”?
–Que tienen toda la razón, seguramente. El deporte es un tema totalmente opinable, en nuestro caso, que estamos en un medio de televisión y que hay mucha gente viendo lo que opinamos, habrá algunos que digan este no sabe lo que está hablando y se cree la cag... y habrá otros que dirán este tiene la razón. Uno tiene que hacer lo que cree y defender sus posiciones.

–¿Cómo calificarías a los dirigentes?
–De mediocre para abajo, con honrosas excepciones; habrá alguno que otro que no lo es. Mira cómo está el fútbol peruano, no es posible que Ecuador tenga mejores condiciones que nosotros cuando nunca han existido futbolísticamente.

–¿Cuál es tu aporte en DirecTV?
–Yo he tenido un rol pequeño en el ingreso de DirecTV, pero lo que hicimos fue que creciera el valor de los derechos de televisión en el Perú. Traje un aporte muy importante en cuanto a dirección y manejo de empresas deportivas, hice un MBA en España en dirección de empresas deportivas y eso me ayudó.

–¿Estás a favor del perdón a Farfán y Manco?
–Creo que es una decisión del técnico. Yo no soy enemigo que el futbolista se relaje, pero sí soy enemigo de que haga estupideces, que salga el día de la concentración y se tome una caja de cerveza (Con información del diario Líbero).

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan