Es posible encontrar una alternativa nutricional llena de proteínas y de fibra sin recurrir a costosos productos importados. ¿Dónde? En lo que los incas consumían, productos que ya se encuentran disponibles para un rico desayuno andino.
Los productos recomendados para ser combinados en un nutriente desayuno –la comida más importante del día– son la maca, la quinua, la avena, la kiwicha y la cañihua, todos ellos provenientes de la sierra peruana.
Los desayunos andinos están compuestos de una bebida que puede incluir cualquiera de los cereales mencionados anteriormente, una fruta y un papapán con queso, palta o tortilla de espinaca. Esta alternativa alimenticia es promovida por Sierra Exportadora, organismo que busca introducir los insumos del interior del país al mercado nacional e internacional.
Gastón Benza Pflucker, presidente ejecutivo de dicha institución, sostiene que “el desayuno andino busca crear una demanda; por eso, se viene repartiendo gratuitamente en mercados de zonas populares”.
BUENO Y BARATO. Por qué comprar costosas pastillas para bajar de peso cuando la maca, la kiwicha y la cañihua contienen grandes cantidades de fibra –lo que permite eliminar la grasa de tu cuerpo–. El nutricionista William Huamaní asegura que a través de estas soluciones se intenta fortificar el alimento diario. Además, explica que con estos cereales y granos andinos se puede reemplazar la leche, u otro producto más caro, sin dejar de recibir la misma cantidad de valor nutricional que –en muchos casos– es mayor.
Un guiso de quinua o un postre con kiwicha puede servir para un nutritivo almuerzo y para una reparadora cena. ¡Provecho!
Fuente: Peru21