Banner Tuvivienda
Domingo 04 de mayo 2025   |   Contáctenos
Miércoles 14 de abril 2010

72º Festival de la Vendimia de Santiago de Surco

La Municipalidad de Santiago de Surco en coordinación con la Asociación Vitivinícola del Valle del distrito desarrollará, desde el miércoles 14 hasta el domingo 18 de abril, el 72º Festival de la Vendimia de Santiago de Surco, en la Plaza Mayor (Surco Pueblo).
Miércoles 14 de abril 2010
72º Festival de la Vendimia de Santiago de Surco

Año a año, Santiago de Surco fortalece sus costumbres, tradiciones y acervo cultural, celebrando la fiesta de la cosecha de la uva, reconocida mundialmente como “vendimia”.La tradicional pisa de uvas estará a cargo de seis bellas jóvenes que se disputarán el cetro “Señorita Vendimia 2010”. Un exigente jurado calificador elegirá a la “Señorita Vendimia 2010”. En esta edición, vecinos y visitantes podrán degustar las variedades de licores derivados de la uva, comidas y potajes elaborados especialmente para la ocasión.La diversión está asegurada con la presentación de artistas como Los Pakines, Camaguey, Tony Cam, Lalo Pisconte, AgiTC antes de usar, Leticia Curay, “Katari”, Orquestas Latin Tower y Lalo Pisconte; Renato Guerra y Chino Figueroa, Walter Alejandro, entre otros.La Vendimia en Santiago de SurcoDon Pedro Venturo, trajo consigo la idea a Santiago de Surco. Siendo propietario de la antigua hacienda Higuereta (por los higos) en 1936 patrocina la primera celebración de la vendimia en el llamado Valle de Santiago de Surco.Por ese año, el Perú producía 13 millones de litros de vinos, y a pesar de la poca costumbre de beber vino, esto alcanzaba para abastecer a todo el país.Así, el restaurante La Cabaña fue escenario, el 28 de marzo de 1936, del primer festival de la vendimia en Santiago de Surco. Al año siguiente se apreciaron bailes, retretas, fuegos artificiales, ceremonias religiosas, ferias y la coronación de la primera reina Carmen Espinoza, con sólo 14 años.Actualmente muchas calles y urbanizaciones nuevas llevan los nombres de los antiguos espacios agrícolas de Santiago de Surco, los cuales han desaparecido con el proceso de modernización y urbanización en la ciudad de Lima.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan