El ministro del Interior, Octavio Salazar, saludó que el Congreso de la República haya aprobado hoy por unanimidad un proyecto de ley que modifica el Código Procesal Penal y amplía a 24 horas el plazo de detención policial por flagrante delito sin mandato judicial. Salazar Miranda destacó que los miembros de la Policía Nacional del Perú se sentirán fortalecidos con esta nueva herramienta legal para luchar contra la delincuencia y el crimen organizado. Recordó que el 19 de noviembre del 2009 el Poder Ejecutivo presentó esta iniciativa al Parlamento con la finalidad de modificar el artículo 259 del Código Procesal Penal referente a la detención policial. Nuestra Policía contará ahora con un instrumento importante, pues muchas veces los delitos que se cometían quedaban impunes, ya que si se producía la captura horas después de cometido el delito, solo quedaba aplicar la comparecencia. Ahora la impunidad quedará al costado y nuestra PNP se verá fortalecida en su lucha contra la inseguridad ciudadana”, dijo. Manifestó que los delincuentes, sobre todo aquellos que pertenecen a bandas organizadas, podían borrar las pruebas del delito dentro de las 24 horas, lo que ahora se evitaría gracias a esta modificación.De acuerdo a este dispositivo, aprobado por 91 votos a favor, la Policía puede detener a un delincuente que es encontrado dentro de las 24 horas después de cometido el delito, con efectos o instrumentos procedentes del mismo o que hubieren sido empleados para perpetrar el hecho delictivo. También se aplica esa disposición cuando el delincuente huye y ha sido identificado durante o inmediatamente después de la perpetración del hecho punible, sea por el agraviado o por otra persona que haya presenciado el acto. O por medio audiovisual, dispositivos o equipos con cuya tecnología se haya registrado su imagen y, es encontrado dentro de las 24 horas de producido el hecho punible”, señala la norma.Sesión CONASEC
De otro lado, el titular del Interior informó que mañana viernes se llevará a cabo la Sesión Extraordinaria y Ampliada del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC) con la presencia de autoridades políticas y representantes empresariales.Indicó que se tratarán varias líneas de acción en torno a la seguridad ciudadana, luego de lo cual se formarán mesas de trabajo.San Isidro, 19 de agosto de 2010Oficina de Comunicación SociaMinisterio del Interior