Banner Tuvivienda
Sábado 10 de mayo 2025   |   Contáctenos
Lunes 23 de agosto 2010

Nuevo escenario en la campaña electoral

De mi columna Agenda Política del diario Expreso (23 de agosto de 2010)
Lunes 23 de agosto 2010
Nuevo escenario en la campaña electoral

Nuevo escenarioAgenda PolíticaExpreso, 23 de agosto de 2010

Esta semana será decisiva para disipar las brumas que invaden la campaña capitalina cuando el Jurado Nacional de Elecciones – esperemos que sin muchas dilaciones – resuelva la apelación presentada por el personero de Alex Kouri a la sentencia del ente electoral de Lima Centro, la cual declaró procedente la tacha formulada contra la candidatura del ex titular de la región Callao.Contrario a quienes creen posible relativizarla – especialmente Susana Villarán de Fuerza Social – la ausencia de Kouri en lo que resta del proceso sí obligaría a cambios de estrategia y a estudios profundos sobre el perfil de sus electores, un grupo que oscila entre el 20 y 25 por ciento del universo de votantes limeños al cual querrán conquistar los candidatos supérstites.Aún Kouri permanezca en el tinglado de los comicios, nada sería igual a la primera etapa.  Pero imaginando la tacha ratificada, ¿qué camino tomarían los ciudadanos fieles al aspirante de Cambio Radical?Si algunos de estos ciudadanos construyeron su opción sobre bases políticas, sin duda calibran positivamente a Kouri por su vieja cercanía al fujimorismo y bajan el tono frente a las reuniones con Vladimiro Montesinos en la salita del SIN. En este caso, no querrán adherir a quienes los vienen acusando pasivamente de ser pro corrupción (Villarán, Lourdes Flores, Luis Iberico, Fernando Andrade). Votarán en blanco, viciarán su voto o quizás puedan trasladarlo a otros candidatos menos confrontacionales (Gonzalo Alegría, Alex Gonzales o Raúl Canelo).Si otros más bien optaban por el buen desempeño administrativo-municipal de Kouri, entonces sí resultaría difícil deducir hacia quién derivarían ellos su respaldo. Será necesario que las encuestadoras afinen sus preguntas para este sector (por ejemplo, por qué votaban por Kouri, si les importaba o no su pasado pro Fujimori, si sienten que votar por él significa apoyar la corrupción, quiénes serían una segunda carta en eficacia edil, etc.) y obtener una línea media de sus aspiraciones.Existirían tal vez un tercer y hasta cuarto sector: el que seguiría votando por Cambio Radical si se mantiene la lista encabezada por Yvonne Frayssinet  (la popular actriz) y el de quienes sospechan que tanto Flores Nano como Villarán son las cartas preliminares del intento de Alejandro Toledo por retornar a la presidencia de la República. Es decir, el mensaje de la antesala a las elecciones generales del 2011. Sin embargo, la lectura de este cuadro es demasiada fina como para extenderla a un buen número de electores.Otro elemento que contribuye a un nuevo escenario en los comicios limeños es que un gran debate ya no determinará favoritismos. Los pocos que se han realizado entre los principales candidatos – en el programa de Jaime Bayly, el de Radioprogramas del Perú y el del grupo El Comercio – demuestra que técnicamente todos están de acuerdo en lo sustantivo. El factor político y las percepciones sobre la personalidad de los aspirantes volverán a filtrarse en la decisión final.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan