El hallazgo de 130 mil toneladas de alimentos en mal estado generó indignación y desconfianza en Venezuela, poniendo en el banquillo a la red de Producción y Distribución de Alimentos, PDVAL, una empresa estatal que habría importado más comida de la que podía manejar. El escándalo podría pesar en las elecciones de septiembre.
En mayo de este año comenzaron a encontrarse en diferentes estados de Venezuela una cantidad enorme de contenedores llenos de comida en mal estado: leche, arroz, pollo, granos, papas y otros. El responsable fue detectado inmediatamente: la red de Producción y Distribución de Alimentos, PDVAL, una compañía del estado venezolano que habría importado más comida de la que podía manejar. El resultado de esta mala gerencia es nada menos que 130 mil toneladas de comida perdida, según cifras oficiales. Por supuesto, los ciudadanos no se muestran contentos con la noticia de haber encontrado más de 130 mil toneladas de comida podrida en un país donde mucha gente no tiene qué comer. De hecho, la Productora y Distribuidora de Alimentos del estado, PDVAL se ha ganado el nombre de PUDREVAL y ha recibido tanto críticas sumamente serias como burlas de todo tipo. Expertos han calculado que la cantidad de comida podrida en manos del estado habría podido alimentar a 17 millones de personas durante un mes, lo cual se considera una pérdida enorme...
Leer y escuchar más en rfi