Franklin Brito protestaba desde hacía meses contra una decisión del gobierno de Hugo Chávez, que tomó en 2005 el control de sus tierras. Para su familia, su muerte lo convierte en “un símbolo” para “todos los atropellados por la soberbia del poder”.
"Hoy 30 de agosto de 2010 el agotado cuerpo de nuestro esposo y padre Franklin Brito, dejó de respirar", informó el lunes la familia de este productor agrícola, que protestaba por la decisión del Gobierno de expropiar sus tierras en 2005. La finca de Brito, ubicada en el estado de Bolívar, fue tomada en 2005, año en que el productor empezó las protestas. En 2009 el Gobierno revocó la orden de intervención de la propiedad, pero Brito retomó la huelga, argumentando que el Instituto Nacional de Tierras (Inti) no le había entregado la carta en la que se anulaba la expropiación ni tampoco una indemnización. Brito, de 49 años, se hallaba recluido contra su voluntad desde principios de año en el hospital militar de Caracas. Debilitado tras un larga huelga de hambre y de sed, el productor había colapsado y había sido intubado hace más de una semana “tras presentar deficiencia respiratoria, infección generalizada, pulmonía y el agravamiento de daños en los órganos vitales", según indicó su hija Ángela...Leer más en rfi