Enfocados en lo suyo y sin pensar en el trabajo de los demás, la agrupación mexicana Belanova se prepara para lanzar lo que será su nueva producción discográfica llamada Sueño electro I.
Con diez años de carrera, miles de discos vendidos y seis premios que reconocen su trayectoria, el grupo integrado por Denisse Guerrero, Édgar Huerta y Ricardo Arreola siente que ha alcanzado una madurez musical.
Guerrero explicó a Viva que esta etapa les ha permitido explorar nuevos sonidos, sin cambiar su esencia pop.
Hasta ahora, el público ha escuchado solo una pequeña prueba de este álbum: su primer sencillo Nada de más.
El tema está cargado de la energía característica del grupo, y que sus fans agradecen. La producción ya suena en las principales emisoras juveniles del país.
El trío de Guadalajara también quiso darle una imagen especial al video de esta canción. Para lograrlo, echó mano del talento del director de cine colombiano Simon Brand, quien también ha estado al frente de producciones de artistas importantes como Ricky Martin, Shakira, Thalía. Este clip, que se desarrolla en una sala de hospital del futuro, se podrá ver en próximas semanas.
El disco aún no tiene fecha de lanzamiento; sin embargo, Denisse Guerrero habló con Viva sobre lo que los fans de Belanova podrán esperar en esta grabación.
Belanova prepara su nueva producción llamada Sueño electro I. ¿En qué consistirá este trabajo?
Es un disco bastante colorido y variado. Creo que muestra muchas caras de Belanova musicalmente hablando. En él experimentamos con diferentes ritmos, sonidos, instrumentos; también explotamos la parte electrónica que siempre hemos tenido.
“Este es un disco en el que nos abrimos bastante y en él trabajamos con una orquesta. También tenemos sonidos más tribales, otras canciones que son bastante ochentas, otras muy electrónicas y, desde luego, el sonido de Belanova con canciones bastante pop, que nos han caracterizado y que son parte de nuestro sello y estilo”.
¿Cree que esta búsqueda de nuevos sonidos se debe a un momento de madurez de Belanova?
Pienso que sí, aunque a veces no es tanto una búsqueda sino una necesidad creativa como artista, porque siempre tienes la necesidad de hacer algo distinto, sino no tendría sentido estar haciendo música si vas a estar repitiendo continuamente.
“El año que estuvimos fuera nos ayudó no solo a relajarnos, sino a sentarnos a componer y que salieran diferentes cosas. Nos sentimos satisfechos como compositores.”
¿Cuál es la diferencia entre esta producción discográfica y otros discos de Belanova?
La misma diferencia que te da la edad y la misma diferencia que hay en el mundo, porque todo va cambiando y eres parte del entorno. Llevamos diez años juntos, diez años tocando y diez años haciendo música y, por ende, existe esa madurez. No sé cómo definirlo, porque es algo que simplemente sale; en nuestro caso esa diferencia se plasma en las canciones.
Actualmente, ¿cuán difícil es para una banda de pop sobrevivir en un mercado donde hay tanta competencia?
No pienso mucho en eso. En el caso de nosotros solamente nos concentramos en nuestro trabajo, que es el de hacer canciones y tratar de dar lo mejor siempre, sin volver a ver a los demás. Solo vemos hacia adentro y lo que hacemos
Nada de más es el primer sencillo de la producción, ¿por qué escogen este tema?
Elegir sencillos es algo que tiene que ver con la decisión del grupo y la compañía. Creo que Nada de más es una canción que tiene el sello de Belanova, porque representa muy bien lo que hemos sido anteriormente y lo que somos ahora; por eso, decidimos que fuera la primera, pero hay muchas piezas distintas en el CD.
“Esta es la primera canción en el disco, pero ella representa una mínima parte de lo que será el sonido de Sueño Electro I. Creo que cuando lo escuchen, a finales del siguiente mes, oirán cosas abismalmente diferentes a Nada de más. Salimos con esta canción, pero ella no representa el sonido total del álbum”
El video de este tema fue dirigido por Simon Brand, un productor de grandes artistas. ¿Cómo fue esta experiencia?
Sí, nos tocó trabajar con Simon. Fue una experiencia muy buena y muy agotadora; él nos hizo trabajar bastante. Sin embargo, creo que el resultado va a ser satisfactorio tanto para nosotros como para el público que sigue a Belanova; espero que el video salga pronto y que la gente pueda verlo en todos los medios.
¿Cuándo vendrán a Costa Rica?
Yo espero que muy pronto. Comenzaremos con una gira por Estados Unidos y luego nos vamos a México. Ya el próximo año esperamos hacer una gira por Latinoamérica y luego vendrá Europa.
Fuente: nacion.com