Las negociaciones entre palestinos e israelíes se reanudan en Washington, tras 20 meses de impasse, marcadas por el asesinato, el martes, de cuatro colonos judíos en un ataque reivindicado por el brazo armado de Hamas. Mahmud Abas y Benjamin Netanyahu llegan debilitados a una cumbre donde predomina el escepticismo.
La reanudación del diálogo directo entre Israel y la Autoridad Palestina (AP) podría haber empezado bajo mejores auspicios: 4 israelíes fueron asesinados el martes en una colonia judía de Hebrón (Cisjordania) en una “operación heroica” reivindicada por las Brigadas Ezzedin al Qasam, el brazo armado de Hamas, que controla la franja de Gaza. Las víctimas son dos parejas, entre quienes figuraba una mujer embarazada, que viajaban en un automóvil que recibió disparos en una carretera.
Desde Washington, en la antesala de las primeras negociaciones directas entre palestinos e israelíes en 20 meses, el presidente palestino Mahmud Abas condenó el ataque, mientras su primer ministro Salam Fayad estimó que el ataque “busca afectar los esfuerzos desplegados por la OLP para movilizar el apoyo internacional a las reivindicaciones palestinas para lograr el éxito del proceso político y su capacidad para terminar con la ocupación (israelí)”. La prensa israelí estima este miércoles que el ataque dará más peso a la exigencias del primer ministro Benjamin Netanyahu en materia de seguridad. Mientras tanto, el ministro de defensa israelí Ehud Barak aseguró en una entrevista al diario Haaretz que la operación de Hamas no ponía fin a las negociaciones y añadió que el Estado hebreo estaba dispuesto a ceder parte de Jerusalén y a crear un “régimen especial” para los lugares considerados santos en el marco de un acuerdo global de paz...
Leer más en rfi