La feria gastronómica Mistura 2010 está a la vuelta de la esquina. Una de las primeras zonas que los visitantes verá es la panadería, donde se hornearán y ofrecerán más de 30 variedades de panes típicos de provincias como Cusco, Arequipa, Ayacucho, Junín, Piura y Cajamarca.
“Veinte panaderos del interior vendrán a preparar sus propios panes y también demostrar al público que la panadería peruana, por su diversidad y riqueza, está a la altura de la cocina nacional", señaló Andrés Ugaz, vocero de la comisión de panadería de Mistura, al canal N.
Por tercer año consecutivo, los alumnos del Instituto Peruano de Gastronomía apoyarán a los técnicos y a los maestros panaderos de provincias, quienes compartirán sus antiguas recetas artesanales y regalarán el aroma más evocativo que puede experimentar el ser humano: el del pan recién salido del horno.
Dentro de sus diversas presentaciones destacarán las chaplas de Ayacucho, el pan de tres puntas de Arequipa, el sarnita de Cusco, los panes artesanales hechos a base de trigo, kiwicha, quinua y cañihua, así como los de masa crocante.
Además, Ugaz añadió que este año se ha desarrollado una nueva imagen con la que se busca dignificar la labor del panadero. Su nombre es Munay Pan, que en quechua significa “queremos pan”.
Si va a ir a Mistura, tome nota del horario en el que las tandas de pan saldrán del horno todos los días: 10 de la mañana, al mediodía y a las 2, 4 y 6 de la tarde.
elcomercio.pe