Banner Tuvivienda
Jueves 24 de julio 2025   |   Contáctenos
Domingo 30 de agosto 2009

LA MEMORIA DE LOS ELEFANTES I

Unas líneas sobre estos seres excepcionales...
Domingo 30 de agosto 2009
LA MEMORIA DE LOS ELEFANTES I

MEMORIA DE LOS ELEFANTES

 

Sobre la memoria de los elefantes...

 

- Siempre se ha creído que los elefantes poseen una muy buena memoria, de hecho, esto fue confirmado por la ciencia.

 

- Estudios realizados en Kenya demostraron que las hembras viejas son capaces de reconocer rostros amigables, y advertir a la manada si la visita es amiga o enemiga.

 

- Además, los estudios sugirieron que el elefante africano posee la capacidad de reconocer el llamado de más de cien elefantes, aún si han estado separados durante varios años.

 

- También se descubrió que estos animalitos recuerdan durante mucho tiempo un llamado: Por ejemplo, cuando se les hizo escuchar uno de algún animal muerto hasta dos años antes, respondieron y se acercaron a la fuente de sonido.

 

- A todo esto se agrega el hecho de que el elefante aprende rápidamente las tareas que sus amos les enseñan, y las desempeñan con precisión y sin olvidos.

 

 

Otros datos adicionales:

 

- Trompa: La trompa del africano termina en dos puntas, una en la parte superior y otra en la inferior de la trompa; y la del asiático sólo termina en una, en la parte superior de la punta de la trompa.

 

- Costillas y vértebras: El asiático tiene 19 costillas y 33 vértebras, mientras el africano tiene 21 y 26, respectivamente.

 

- Altura: El africano mide 4 metros y el asiático, tres metros.

 

- Tiempo de gestación: La elefanta africana tiene a su cría en el vientre durante 22 meses, mientras la asiática sólo 21 meses.

 

- Hábitat: El elefante africano - que evita las zonas desérticas - vive en las orillas de ríos y lagos, las sabanas, las estepas y los bosques. El paquidermo asiático vive en la jungla y las sabanas herbosas.

 

- Costumbres: Los elefantes asiáticos son muchísimo más pacíficos que los africanos, por eso se los domestica.

 

- Alimentación: El elefante asiático come hierbas, corteza de árbol, hojas y raíces; un adulto puede consumir hasta 150 kg. de comida al día. Por su parte, el africano se alimenta de hierbas, corteza de árbol y arbustos, y puede consumir 170 kg. de alimentos diarios.

 

Fuente consultada: www.familia.cl/.../Elefantes/elefantes2.htm  

 

 

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan