Entrevistado por RFI en Bucarest, el primer jefe de gobierno de la democracia tras la caída del régimen comunista de Caucescu en 1989 estima que la integración de los gitanos debe pasar por la educación obligatoria de los niños. Tras la expulsión de gitanos de Francia, Roman acusa al gobierno de París de demagogia y de aplicar medidas antieuropeas y aboga por un plan europeo para terminar con la segregación.
El pueblo gitano ha sido muy golpeado a lo largo de la historia, ¿lo sigue siendo ahora?
Son un poco como los negros en los Estados Unidos, menos castigados porque si no querían trabajar para el terrateniente podían hacer algún tipo de contrato pero formaban parte de la propiedad y eran sujetos a muchas discriminaciones y a una vida en general muy dura. Después se integraron poco a poco, con los rumanos, y en los años 60 y 70 prácticamente lo que hay que decir que los que se integraban eran rumanos ya. Eran considerados rumanos, eran efectivamente rumanos y ellos mismos se consideraban rumanos. El problema de los gitanos reaparece con la libertad y la libertad de movimiento y la reaparición del fenómeno tribal y nómada que antes no existía por varias razones y así nos encontramos en una situación muy distinta en la cual desafortunadamente el nivel de integración social de los gitanos es muy bajo, bajísimo y yo creo que esto es fundamental. ¿Por qué se produce ese regreso? Curiosamente por las obligaciones que existían bajo el régimen comunista, que eran la obligación de trabajar y sobretodo la de de enviar a los niños a la escuela. Estas obligaciones muy restrictivas con la democracia se perdieron. Y entonces de una manera que yo creo que culturalmente se explica bien porque es una cultura que tiene unas raíces muy profundas en las tribus de gitanos, reaparece la cultura gitana que es la cultura nómada y tribal. Paradójicamente la libertad y la democracia es para ellos el regreso a las raíces gitanas y a este modo de vida.Algunos dicen que al menos con Causcescu tenían casa y trabajo… Bueno, tienen más casas ahora que antes. Ahora, dentro de la tribu gitana creo que hay grandes problemas de desigualdad porque en fin, en la jerarquía dentro de un grupo gitano, la jerarquía es fortísima, el jefe es muy fuerte, lo tiene todo, y los demás tienen que obedecer y trabajar para él, no soy sociólogo pero es evidente que hay una franja importante de gitanos con las transformaciones de la economía de mercado con la aparición del desempleo pues muchos caen en una pobreza muy aguda...
Leer más en rfi