Banner Tuvivienda
Sábado 03 de mayo 2025   |   Contáctenos
Sábado 11 de septiembre 2010

Ley contra FFAA y PNP afectará la seguridad nacional

Las disposiciones finales referidas a las FF AA y PNP presentadas por el Ejecutivo "de forma encubierta"en la ley de presupuesto solo se basan en criterios técnicos, sin considerar sus efectos contra la seguridad nacional porque desmotiva al personal militar policial; reduce cuadros de personal en momentos de indefensión nacional; y, además de disminuir el presupuesto para la operación y mantenimiento de las FF AA, no ha considerado su repotenciación ni modernización.
Sábado 11 de septiembre 2010
Ley contra FFAA y PNP afectará la seguridad nacional

El pasado 30 de agosto el Ejecutivo envió al Congreso de la República el proyecto de ley N° 4261/2010.PE para el debate del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2011. En dicho documento han sido incluidas, en forma encubierta, disposiciones finales que significan modificaciones sustanciales y que afectarán la institucionalidad, desarrollo y proyección de las FF AA y PNP. Dentro de éstas, la 19ª disposición deja sin efecto la ley N° 19846 “Ley de Pensiones Militar-Policial”, implicando la eliminación de la cédula viva y afectando tanto a las pensiones del personal como a las de invalidez e incapacidad o sobrevivencia, otorgándose además facultades al Ejecutivo para que presente una nueva norma.

El gobierno ha ido manipulando este tema desde hace mucho tiempo. El presidente de la Comisión creada en marzo para presentar la propuesta de reestructuración de sueldos, Javier Velásquez, ha reiterado que “se respetarán los derechos de los pensionistas”; que “estos derechos no serán tocados”; que “la Comisión no eliminará este beneficio por tratarse de un derecho adquirido” etc. También el ministro de Defensa, Rafael Rey, ha repetido que “el gobierno no quiere eliminar la cédula viva” y que “no se ha planteado su eliminación”.

En todos los países de Sudamérica existe este beneficio y sería un grave error del gobierno eliminarlo, ya que afectará la motivación del personal en actividad y a probables futuros postulantes, debido a la baja compensación económica en relación a la naturaleza propia del trabajo militar y policial, a dedicación exclusiva, disponibilidad permanente, sacrificios y riesgos.

La 20ª disposición final suspende, durante los años 2011 y 2012, el ingreso de postulantes a todas las escuelas de formación las FF AA y PNP. Los requerimientos de personal se elaboran en base a un plan estratégico, y de ejecutarse esta disposición –basada solo en criterios económicos– afectará los requerimientos de dotaciones y rotaciones para el cumplimiento de roles, funciones y tareas asignadas, para la seguridad externa y seguridad interna en la lucha contra la subversión, el narcotráfico, y otros ilícitos.

Por último, en el proyecto de ley presentado no se encuentra considerado el incremento de remuneraciones, y sería financiado con una reducción al gasto de bienes y servicios, lo cual afectará la operatividad de las instituciones.

En febrero pasado la ministra de Economía y Finanzas, Mercedes Aráoz, manifestó que iniciaría conversaciones con los diversos líderes políticos para presentarles la propuesta del gobierno sobre la reestructuración integral y salarial de las FF AA y PNP, con el fin de recibir sus opiniones y sugerencias, sin embargo esta acción de concertación jamás la cumplió, sino por el contrario, la ministra ha tratado de imponer obsesivamente sus propuestas basada solo en  criterios técnicos, sin considerar los efectos contra la seguridad nacional.

Con Decreto de Urgencia N° 014-2010 del 20 de febrero se nombró una Comisión de Alto nivel presidida por el Primer Ministro, e integrada por los Ministros de Economía, Defensa, Interior, y un secretario técnico del Acuerdo Nacional, para que presente una propuesta de reestructuración integral de las FF AA y PNP, incluyendo los sistemas remunerativos y previsionales. Dicha propuesta debe ser ineludiblemente de carácter integral; además de salarios y pensiones, debe precisar los objetivos de la defensa y seguridad nacional en relación al rol de funciones y línea de carrera de las FF AA y PNP. Sin embargo, el Ejecutivo, sin contar con ésta, ha incluido –de forma encubierta– disposiciones finales referidas a las FF AA y PNP pretendiendo llevar a cabo una reforma antitécnica y antimilitarista.

Es incoherente incluir estas reformas dentro de un proyecto de ley presupuestal, pues dicha ley quedaría desnaturalizada en su finalidad; además, solo tiene vigencia anual, no tienen explicación de motivos, ni análisis de costo beneficio, motivo por el cual, este proyecto de ley no debería ser aceptado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República al emitir su dictamen. Lo que corresponde es que las Comisiones respectivas del Congreso evalúen la propuesta integral que presente la Comisión de Alto Nivel cuyo plazo vence el 25 de este mes.

Bajo este panorama, dicha reforma que pretende concretar el gobierno afectará la seguridad nacional debido a: 1) Su principal finalidad es afectar el sistema previsional del personal de las FF AA y la PNP, incluyendo pensiones de invalidez, incapacidad y sobrevivientes (viudez, orfandad y ascendencia), lo que desmotivará al personal encargado de la seguridad del país; 2) Se busca reducir los cuadros orgánicos en momentos de indefensión nacional; 3) No se ha considerado el repotenciamiento y modernización de las FF AA; y 4) El presupuesto de las FF AA se ha reducido en S/. 523 millones, lo cual afectará gravemente su operatividad.

Se espera que en el Congreso no sean aprobadas estas disposiciones contra las FF AA y PNP a fin de mantener los mínimos incentivos que alienten esta sacrificada y riesgosa carrera con exigencias muy diferentes a las demás instituciones del servicio público.

www.planteamientosperu.com

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan