Con motivo de conmemorarse el sexagésimo noveno aniversario de la inmolación del Héroe Nacional Capitán PNP Alipio Ponce Vásquez, en la Acción de Armas contra el Ecuador, el 11 de septiembre de 1941, el Comando Policial le rindió esta mañana un justo homenaje en el Cenotafio a los Héroes y Mártires Policiales del Parque Ecológico Camposanto Santa Rosa de Lima - La Campiña, Chorrillos.El significativo acto fue presidido por el Director General de la PNP, General de Policía Miguel Hidalgo Medina, acompañado de integrantes del Comando Institucional, Oficiales Generales; Suboficiales, Autoridades Civiles, Delegaciones de diferentes Unidades y de Direcciones Policiales de Lima y Callao, así como la hija y otros familiares del héroe Alipio Ponce Vásquez. El programa se inició con el encendido de la llama votiva por parte de un cadete de la Escuela de Oficiales de la PNP, seguidamente se realizó el acto litúrgico, a cargo del Capellán PNP Marco Antonio Loli Figueroa, luego se dio lectura del Decreto Ley Nro. 24658 del 24 abril 87, que declara Héroe Nacional al Capitán Alipio Ponce Vásquez. Por su parte diversas autoridades colocaron ofrendas florales ante el mausoleo donde reposa los restos del Héroe Nacional y un corneta de la Institución Policial entonó el tradicional “Toque de Silencio”. Durante las alocuciones, las autoridades coincidieron en destacar las excelsas virtudes profesionales y personales del Capitán Alipio Ponce, resaltando su heroísmo y la importancia de su acción como ejemplo para las nuevas generaciones de policías. La ceremonia culminó con la entonación del himno de la Policía Nacional.Heroica historia El Capitán PNP Alipio Ponce Vásquez, nació en 1906, en el distrito de San Lorenzo, provincia de Jauja - Junín, se inició como guardia de esquina y ascendió hasta Sargento 1°, recorriendo comisarías de Lima y el norte del país. Posteriormente fue cadete de la Escuela de Oficiales, egresando como Alférez en enero de 1937.Al producirse los sucesos de 1941 en el norte con el Ecuador, el entonces Teniente Alipio Ponce participó en la Batalla de Zarumilla con notables victorias en las acciones de armas que culminaron con la toma de Quebrada Seca, Carcabón y Huabillos. En la toma del Puesto de Carcabón, realizada el 25 de julio de 1941, Alipio Ponce al mando de un puñado de soldados de ingeniería y policías de su destacamento, tras una acción de veinticinco minutos, desalojó a las fuerzas oponentes, izando en el mástil la Bandera Nacional. Al día siguiente, atacó la población de Huabillos, que el enemigo no pudo contener. El 11 de setiembre de 1941 pereció heroicamente en acción de armas, durante una emboscada en la Quebrada de Porotillo (Ecuador), cuando su patrulla realizaba una misión de reconocimiento.El Congreso de la República, en mérito a su heroica acción, lo declaró Héroe Nacional mediante Ley N° 24658 del 24 de abril de 1987.
Direccion de informacion de la policia nacional del peru