Ya está todo listo para que el viernes se abra el telón en el Festival de San Sebastián, que este año mira hacia el cine de sus vecinos europeos y en el que Julia Roberts pondrá el toque de glamour a una alfombra roja carente de grandes nombres.
Como ya sucedió en 2009, la crisis sigue haciendo mella en esta edición número 58, la última que dirige Mikel Oraciregui, y el certamen volverá a concentrarse en nueve jornadas en las que se han recortado las fiestas, habrá una retrospectiva menos, el número de películas ya no superará la marca de 200 y de nuevo se entregará sólo un Premio Donosti.
Atrás quedaron los tiempos en que había hasta tres galardonados. Esta vez, será una sola, la actriz Julia Roberts, quien acaparará todos los flashes. Aunque estará bien acompañada: un recién casado Javier Bardem, Richard Jenkins y el director Ryan Murphy acudirán a presentar el filme "Come Reza Ama", la historia del año sabático de Liz Gibert que se proyectará en la sección oficial fuera de concurso.
Tampoco pasarán desapercibidos entre los fans Diego Luna y John Malkovich, que inauguran la sección Horizontes Latinos con "Abel". El actor mexicano se estrena en la dirección con un duro filme protagonizado por un niño de comportamiento extraño que acaba creyendo ser su propio padre. La cinta, estrenada en Cannes, está producida por Malkovich y Gael García Bernal.
Otro mexicano, el veterano Felipe Cazals, será el encargado de inaugurar la competición oficial con "Chicogrande", un filme histórico con toques de western fronterizo y crítica sociopolítica en el que se remonta a la frustrada invasión del poblado de Columbus, en Nuevo México, por Pancho Villa.
El jurado, presidido por el serbio Goran Paskaljevic y entre cuyos miembros figuran el cineasta argentino Pablo Trapero, la realizadora peruana Claudia Llosa y el actor español José Coronado, tendrá que elegir entre otras 14 películas más cuál premiará con la Concha de Oro.
Fuente: estrellaiquique.cl