Como Pre candidato a la Alcaldía Municipal de Huaura. Huacho, por el Partido Aprista Peruano, hicimos algunas propuestas, que no se pudo sustentar en su momento ya que no se logró ser candidato a la alcaldía Provincial de Huaura. Huacho; sin embargo no es importante llegar a ser Alcalde Provincial, sino por el contrario consideramos que debemos trazar una línea de desarrollo para los próximos 20 años, si bien es cierto se viene trabajando una serie de documentos que apuntan a ello, se debe de llevar a una instancia mayor, para institucionalizar las decisiones y que no quede solo en el papel y lo que es peor muchas veces, no generamos memoria, data, información estadística; en la Municipalidad y que el Alcalde entrante tome esta información, la convierta en sus objetivos y continúe con el trabajo. Razones son variadas y difíciles de entender y explicar, la Política que practicamos en la provincia esta en evolución y aun no hemos llegado a ese nivel de madurez, que si lo podemos ver en otros lugares sobre todo de la capital, así tenemos que revisando rápidamente los planes de gobierno, todos hacen un diagnostico situacional de la realidad bastante bien diríamos; pero olvidan una variable importante que es la variable que yo lo denomino Gestión Municipal Actual, que es una realidad diferente y que se va oponer directamente a los planes de gobierno del candidato que ingrese, que incluso paradójicamente el mejor plan de gobierno de algunos de los candidatos no son los que tienen mayor opción de ocupar el sillón municipal. Punto aparte, bueno como les comentaba existe una dicotomía entre lo que se propone para Huacho y lo que se viene trabajando porque incluso el próximo Alcalde debe ejecutar el Presupuesto Operativo 2011, que ya se encuentra en la página WEB de la Municipalidad Provincial, incluso ya presupuestado; entonces allí empiezan los problemas y como resultado de ello tenemos un atraso de 18 a 24 meses, y el resto de la gestión solo le queda para cambiar y trabajar su plan de gobierno si es que se acuerdan, lo que normalmente ocurre es que el habito se hace costumbre y es mejor proyectar algunas obras ya que el siguiente año es un año electoral nuevamente y sacamos obras de emergencia y están entretenidos en su campaña, bueno sin alusiones personales porque esto es muy común en muchas municipalidades.
Por ello urge trabajar un acuerdo provincial donde todas las tiendas políticas, la sociedad organizada en su conjunto participe y se tracen objetivos de mediano y largo Plazo, y sea la población la que fiscalice este trabajo, entonces estaremos practicando verdadera Democracia y la Política se volverá mas decente y la población en general se involucrara y se interesara mas en las decisiones de su pueblo. Esta es una propuesta que tiene un hacedero totalmente técnico y que en el próximo articulo estaremos sustentando con datos y hechos reales.Atentamente
Ing., Cesar Zapata Bellonhttp://czapatabellon.blogspot.com http://czapatabellon.blogspot.com