El cardenal venezolano Jorge Urosa pidió a los electores que participen sin temores en las elecciones legislativos, que calificó como "decisivas para el futuro " del país.
En un comunicado, el cardenal señaló que los venezolanos están ante "una encrucijada histórica" en la que deben "actuar con decisión por la paz", y por respeto al "pluralismo democrático y los derechos humanos, sociales, económicos y políticos".
"No podemos abstenernos" de votar, dijo, pues "se trata de fortalecer la democracia y garantizar el futuro del país".
Urosa alertó semanas atrás que Chávez pretende imponer un modelo marxista-comunista en el país, lo que le valió duras críticas por parte del presidente, quien lo descalificó al llamarlo "indigno" y "troglodita", además de acusarlo de querer "meterle miedo al pueblo".
"Es la hora de la participación activa para promover la fraternidad, la inclusión de todos sin discriminación alguna, la libertad y la justicia", indicó en el comunicado, en el que también recordó que en Venezuela "el voto es secreto", y "por lo tanto, no hay razón para el temor ante amenazas indebidas".
"Sólo Dios sabrá por quien votaremos, el voto libre y en conciencia es un derecho y al mismo tiempo una obligación cívica y también cristiana", añadió.
Por último, Urosa hizo un llamamiento a que las próximas comicios "se realicen sin violencia alguna y con sujeción a las normas constitucionales y legales que regulan los procesos electorales" en Venezuela, y destacó que "los resultados deben ser acatados y aceptados por todos los actores políticos ".
Las elecciones parlamentarias definirán un nuevo mapa político en la Asamblea Nacional, dominada por el oficialismo debido a que la oposición se retiró los comicios de 2005 a alegando presuntas irregularidades en el proceso.
Durante la campaña, Chávez ha exigido a sus partidarios obtener un triunfo contundente en las legislativas y mantener así el dominio del organismo, bajo la amenaza de que sólo esa situación garantiza el avance del proceso de cambios socialistas que lidera desde hace 11 años.
Por su parte, la oposición pide a la población votar por sus candidatos para constituir un Parlamento "equilibrado", que cumpla con su rol de fiscalizar al Gobierno y con ello ponerle freno a la supuesta corrupción e ineficacia de la administración "chavista".
Fuente: infobae