Hoy en día la mayoría de las personas buscamos tener un cuerpo acorde a nuestros gustos. Habrá quienes prefieran las figuras redondeadas, por ejemplo con un poco más de cadera, y los que opten por un cuerpo más esbelto.
Sin embargo, hay un común denominador: nadie está de acuerdo con las famosas “llantitas”, que se forman en el área del abdomen y espalda baja o los “gorditos” que acumulamos en piernas, brazos y cuello.
Hay ocasiones en que basta someterse a una dieta balanceada y hacer ejercicio para bajar la “llantita”, pero en otros casos no son suficientes estas sanas medidas para eliminar por completo los depósitos de grasa. Los especialistas en el tema explican que cuando esto sucede, la liposucción puede ser una buena opción para quienes desean moldear su contorno corporal.
En este sentido, la liposucción es una opción para corregir imperfecciones con las que una persona no se siente satisfecha a través de un proceso de succión de la grasa corporal, siendo un método seguro para mejorar la apariencia corporal tanto en hombres como en mujeres, siempre y cuando lo practique un especialista, es decir un cirujano plástico certificado.
Lo estético: el punto claveDe acuerdo con el Dr. Cirujano Plástico Fernando Magallanes, “es importante mencionar que la liposucción no debe ser considerada como una alternativa o tratamiento para el control del sobrepeso y obesidad; sin embargo, sí es una opción que nos permite moldear la figura, y que conjuntamente con cambios en nuestros hábitos alimenticios y en la manera en que nos ejercitamos, se logra el mantenimiento de una figura corporal estéticamente agradable”.
Es decir, si una persona pesa 60 Kg, se recomienda que el máximo permisible a extraer sea de 4.2 litros. Cabe mencionar que la grasa que se elimina bajo este procedimiento no vuelve a generarse en la zona de la que se extrajo. A pesar de esto, es necesario que toda persona que se someta al procedimiento cuide su peso, ya que si se suben tres o cuatro kilos, el organismo acumula tejido adiposo nuevamente de manera proporcional en todas las áreas corporales, si bien mantiene la proporción estética lograda con la liposucción.
“Cabe considerar que en los casos en que se sube mucho de peso, se puede llegar a acumular tejido adiposo de manera impredecible en las zonas circundantes a las que se practicó la liposucción. De no tomar esto en cuenta, el cuerpo puede lucir poco estético con depósitos grasos irregulares, por ello es importante que después de la operación se siga una dieta adecuada y se practique ejercicio de forma regular”, agrega el Dr. Magallanes.
Áreas perfectasDe acuerdo con la página de Internet www.mifigura.com.mx, sitio que busca orientar y asesorar a todas las personas que quieren mejorar su salud e imagen mediante información confiable y segura respaldada por especialistas en cada una de las áreas, las liposucciones más solicitadas son las siguientes:
• Facial: Útil para eliminar el exceso de volumen en cara y cuello, afilando el perfil, exaltando las facciones del rostro y eliminando la papada. • Braquial: Permite corregir el engrosamiento de los brazos. • Abdomen: Quizá la que más demanda tiene. No sólo corrige el abdomen, sino la cintura y las odiadas “llantitas”. • Glúteos, muslos y piernas: Para corregir el contorno y volumen de los glúteos y muslos, además de contribuir a tornear las piernas.
También es posible hacer extracciones de grasa en senos, axilas, cadera, rodillas, pantorrillas y tobillos. Sin embargo, nunca se debe perder de vista el conjunto para no alterar la estética y armonía del cuerpo.
Para tomar en cuenta• Acudir siempre con un cirujano plástico certificado certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (CMCPER) con constancia vigente de re-certificación y además que sea miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (AMCPER). En mifigura.com.mx se puede encontrar un directorio de médicos certificados, ubicados en toda la República Mexicana que cumplen con estos requisitos.
• El procedimiento debe realizarse en un quirófano equipado con tecnología moderna para minimizar los riesgos y evitar complicaciones.
• La liposucción no elimina la celulitis, pero puede mejorar su aspecto dependiendo del grado de la misma.
• Después de la cirugía, deben pasar siete días para observar cambios notorios, aunque los resultados definitivos se observarán a los seis meses.
• Es importante seguir al pie de la letra las recomendaciones del médico.
mundo52