Banner Tuvivienda
Jueves 08 de mayo 2025   |   Contáctenos
Domingo 19 de septiembre 2010

Alternativas para descansar

Con terapias complementarias puedes mejorar tu condición física
Domingo 19 de septiembre 2010
Alternativas para descansar

En la actualidad se le conoce a la fatiga como un mal crónico contemporáneo, la cual es común que lo tengan personas que habitan en las ciudades.

Entre los signos que la identifican está en indisposición física en general así como problemas con el sistema digestivo o mostrar una elevada sensibilidad a estimulantes diversos o a alimentos, además de una inhibición del funcionamiento del sistema inmunológico así como el mostrar un cansancio persistente.

Hoy día se utilizan terapias alternativas a la par de la medicina alópata para ayudar a quien presenta estos síntomas a volver a su ritmo de vida normal; entre lo más funcional se encuentra las flores de Bach, la práctica de yoga o la programación neurolingüística.

Tranquilidad efectiva

En el caso de la práctica del yoga, se consigue conjuntar el trabajo mental a través del físico para alcanzar un estado de equilibrio que produce paz interior y una armonía en el organismo, con el que se combate la condición inadecuada en la persona y la revitaliza para funcionar adecuadamente en su vida diaria.

Las flores de Bach procuran mantener una mejor disposición emocional para evitar la afección física, en cambio la programación neurolingüística ayuda a controlar el cuerpo a través de programas mentales de bienestar. Su premisa es que si se piensa en estar bien, entonces se puede erradicar del cuerpo la creencia de malestar y así, reestablecer la condición de salud corporal que en la mente se produce.

mundo52

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan