Lo confirmó Thad Allen, supervisor a cargo de las operaciones de control del derrame. La explosión de la plataforma DeepWater Horizon hace cinco meses provocó el mayor desastre ambiental de la historia del país. Nuevas medidas de Obama para proteger la zona.
"Se darán otros pasos adicionales, pero podemos afirmar definitivamente que el pozo Macondo ya no es una permanente amenaza para el Golfo de México", explicó Allen este domingo, dando por terminada al menos una parte del drama que tuvo en alerta a todos los norteamericanos desde abril. Y agregó: “Luego de meses de operaciones bajo la dirección y la autoridad del equipo científico y de ingeniería del gobierno estadounidense, BP logró cementar el pozo", precisó.
Las filtraciones de crudo contaminaron el Golfo de México y a las costas del sudeste estadounidense desde que una explosión desatara el mayor desastre ambiental de la historia en el país. Además mató a 11 operarios, alteró la agenda del presidente Obama y le costó el cargo al jefe de BP, Tony Hayward.
El derrame de crudo cesó el 15 de julio pasado gracias a la colocación de una tapa sobre el pozo, pero este taponamiento con cemento debería neutralizar definitivamente toda nueva fuga. Claro que las consecuencias de millones de barriles de petróleo vertidos al mar se sentirán por años. El presidente Obama reaccionó y destacó que se había franqueado "una etapa importante" en la lucha contra la marea negra. "Sin embargo, seguimos comprometidos en hacer todo lo que sea posible para que las costas del Golfo se recuperen totalmente de la catástrofe", según precisó en un comunicado...
Leer más en rfi