Bajo el argumento de que Nancy Gilvonio Conde, integrante de la cúpula del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), “está en condiciones de readaptarse a la sociedad”, el juez Segismundo León le concedió ayer a la viuda del cabecilla del MRTA Néstor Cerpa Cartolini el beneficio de la semilibertad, que le permitirá abandonar en los próximos días el penal de Mujeres de Santa Mónica. Al igual que en el caso de la también emerretista Lori Berenson Mejía, la sentencia judicial que deja en libertad a Gilvonio se basó en el derogado Decreto Legislativo 927 –que otorgaba beneficios penitenciarios a los condenados por el delito de terrorismo– y señala que esta no solo ha cumplido las tres cuartas partes de su condena, sino que, además, ha cumplido con éxito su proceso de resocialización. LOS FUNDAMENTOS. La sentencia judicial leída ayer en la sala de audiencias del penal Santa Mónica señala que Gilvonio ha cumplido catorce años y diez meses de prisión, a lo que se le añade nueve meses de redención de pena por los estudios y trabajos que ha cumplido en prisión. En total, de los 20 años a los que fue condenada, la viuda de Néstor Cerpa Cartolini ha cumplido 15 años y siete meses de condena. Asimismo, el fallo firmado por el titular del Cuarto Juzgado Penal Supraprovincial señala que, hasta noviembre de 2015, Gilvonio Conde deberá cumplir ciertas normas de conducta que incluyen, además del impedimento de salida del país, no reunirse con integrantes del grupo terrorista al que pertenece, no cambiar de domicilio legal sin avisar previamente a la autoridad judicial, no asistir a lugares de dudosa reputación, firmar el cuaderno judicial de comparecencia una vez por mes, y acudir al despacho judicial cada vez que se requiera su presencia. “La condenada Nancy Gilvonio Conde se encuentra en condiciones de readaptarse a la sociedad, teniendo en cuenta sus acciones laborales y de estudio que cumplió en la cárcel”, precisa la resolución leída ayer por el magistrado León.Ahora bien, aunque la sentencia de semilibertad fue emitida ayer al promediar el mediodía, al cierre de esta edición el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) aún no recibía la notificación de la misma, trámite necesario para proceder a la excarcelación de la emerretista. De acuerdo con fuentes consultadas por este diario, se presume que entre el lunes o martes de la siguiente semana se concretará la orden judicial de liberación. “Mientras el Poder Judicial no nos notifique oficialmente la decisión judicial, para nosotros es como si esta no existiera. Hoy (ayer) ya no ha llegado, por tanto, ya será hasta el lunes o martes que se produzca la excarcelación”, refirió un funcionario del INPE consultado por Perú.21. SE OPONEN. Como era de esperarse, la decisión judicial fue cuestionada por el procurador para casos de Terrorismo, Julio Galindo, y la representante del Ministerio Público. Ambos, cada uno por su lado, apelaron la sentencia de libertad a favor de Gilvonio Conde (a) Camarada ‘Noemí’. Para Galindo, la emerretista “aún representa un peligro para la sociedad. Ella no ha ofrecido disculpas por los crímenes perpetrados y, aún así lo hubiera hecho, yo no lo hubiera creído”. La apelación será evaluada en los próximos días por la Sala Penal Nacional. Nancy Gilvonio fue detenida el 30 de noviembre de 1995 cuando, junto a la emerretista estadounidense Lori Berenson Mejía planeaban tomar por asalto el Congreso de la República, adonde ingresaron con credenciales de prensa falsas. Durante la toma de la residencia del embajador de Japón en Lima, en diciembre de 1996, por parte del desaparecido cabecilla Cerpa Cartolini, una de las exigencias del grupo de terroristas era precisamente la liberación de la ‘camarada Noemí’. Cerpa, junto al grupo de emerretistas que lideró, fueron abatidos en el operativo militar Chavín de Huántar, en abril de 1997. FACTOR BERENSON. Ahora bien, la resolución a favor de Gilvonio repercutiría de forma favorable en su cómplice delictiva, Lori Berenson Mejía, según la opinión de Aníbal Apari, abogado y ex pareja sentimental de la subversiva estadounidense. De acuerdo con el letrado, en los próximos días, el Poder Judicial ordenaría –por segunda vez– la excarcelación de Berenson Mejía, internada en el penal de Santa Mónica junto a su pequeño hijo de año y medio, debido a que la figura legal en ambas condenadas por terrorismo es la misma.
Vía Perú 21