Banner Tuvivienda
Domingo 04 de mayo 2025   |   Contáctenos
Domingo 26 de septiembre 2010

Inauguran muestra fotográfica de obras robadas de museos e iglesias del Perú

FOTOS TESTIGO se titula la muestra fotográfica de la periodista Alfonsina
Domingo 26 de septiembre 2010
Inauguran muestra fotográfica de obras robadas de museos e iglesias del Perú

En esta muestra se verá por primera vez en su magnificencia las únicas piezas inkas de oro y plata conocidas que se encontraban en la caja fuerte del Museo Arqueológico de la Universidad de San Antonio Abad, de Cusco. Después del terremoto de 1985 se trasladaron al Palacio del Almirante convertido en Museo Inka y en 1993 ex vigilantes robaron un total de 58  y las redujeron a trozos que pensaban vender.

El Dr. Alvarez Blas ha logrado tomar fotografías de esos restos que se verán al lado de la original, que fue  espectacular en tamaño, cincelado y peso. La llamada Pachamama, que parece más bien una Qoya.  La imagen femenina que será vista en todo su esplendor aparece desnuda, pero, según informan los estudiosos, estatuillas semejantes estaban vestidas con finísimos atuendos y tocados. Por haber sido encontrada en Saqsaywaman, que es el Hanan Qosqo, o Cusco de la parte alta, se podría suponer que ella representó quizá a la esposa del Inka Pachakuteq u otra Qoya muy ilustre.

A petición especial hecha al Vicerrector de la UNSAAC, Dr. Lauro Enciso Rodas, el Museo Inka que dirige la Dra. Marina León Farfán, permitió que se fotografiara la única pieza que se salvó de la destrucción. Un vaso de plata o Paqcha ceremonial de complejo diseño que los autores del lamentable atentado dejaron para más tarde.

En la serie de las piezas y objetos que sólo están en las fotografías figuran una enorme pintura de la Anunciación del Arcángel San Gabriel a Santa Ana de la iglesia de Chinchero, que se hallaba frente al ingreso de su puerta principal; reliquias de los Tupaq Amaru que se depositaron en la sacristía de : la iglesia de Surimana, Canas; también riquísima platería de la iglesia de Andahuaylillas, Quispicanchis, y otros.

La selección que es una muestra magnífica de lo que tenemos todavía en ciudades y pueblos del país presenta keros o vasos inkas poco vistos; curiosidades como  un Niño Dios de siglo XVII tallado regiamente, el galeón que regaló la reina doña Juana de España al convento de San Francisco de Lima, cuyas cuerdas tejió con sus cabellos; y, finalmente entre las elegidas, la delicada efigie  de un Cristo que está en el Museo Histórico Regional Inka Garcilaso, que “vio morir” al caudillo libertario, su esposa Micaela Bastidas, familiares y seguidores.

La muestra FOTOS TESTIGO estará todo el mes de octubre en el Museo Andrés del Castillo. Se ha previsto después su traslado al Cusco  donde se exhibirá en la Escuela de Bellas Artes “Quispe Titu Inka”.

 

 

    

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan