POTENCIALIDADES
Ubicación frente al mar. Actividad Turística. Conservación de Patrimonios Históricos Culturales.VISION DE DESARROLLO
Para el 2014, Ser una ciudad segura, con una mejor calidad de vida de los ciudadanos, generando el desarrollo integral del distrito con identidad y orgullo de pertenencia, respetando la pluriculturalidad de su comunidad y buscando su integración.DIAGNOSTICO
El Distrito de Barranco entre sus potenciales problemas tiene la inseguridad ciudadana, la delincuencia y drogadicción, a todo este drama social hoy se ha sumado el problema de intercomunicación de las vías de tránsito vehicular, es decir la última obra ejecuta llamada “EL METROPOLITANO”.Además de tener el distrito un deficiente desarrollo urbanístico por corregir
PRINCIPIOS Y VALORES
Practicar la democracia total donde la comunidad tome decisiones mediante consulta vecinales, ejercitando la participación ciudadana.
DEM. DIRECTA + DEM. REPRESENTATIVA
= DEM.TOTAL
Para lo cual hay una carta de compromiso firmada por nuestros representantes.
ESQUEMA DE PROPUESTA DE DESARROLLO
GESTION SOCIAL:
Transparencia: Información abierta para los vecinos. Incentivar la creación de una red de jóvenes apolíticos (scouts, clubes deportivos, grupos religiosos, etc.) los cuales tendrán un representante en la mesa de regidores con voz para un mejor entendimiento de sus necesidades y trabajar programas de desarrollo para la juventud. Las juntas vecinales tendrán una participación activa en la gestión municipal teniendo un representante general de las juntas quien tendrá un espacio en la mesa de regidores con voz. Promoción de eventos culturales así como la creación de centros especializados en el arte, folklore, música, Gastronomía, deporte y más. Creación de espacios públicos de libre y sano desenvolvimiento para la comunidad en especial niños y jóvenes (deporte, cultura y entretenimiento). EL FONAVI presenta 3 Propuestas. RESCATE Y PUESTA EN VALOR DE PATRIMONIOS CULTURALES. SALVAGUARDAR PROPIEDADES DEL DISTRITO. REPLANTEAMIENTO DEL METROPOLITANO Pedir a las empresas ya instaladas en Barranco una Política de Responsabilidad Social. además de inclusión en el personal de un porcentaje de trabajadores que radiquen en el distrito. Creación del Centro Conciliación Municipal, asesoramiento por parte del Departamento Legal Municipal Gratuito, para la solución de los problemas patrimoniales y de titulación en Barranco, etc. Revisión de la Implementación de los Servicios Básicos en la comunidad (agua, luz, desagües), para hacer un registro municipal y poder exigir a las empresas responsables la modernización. Campañas Integrales de salud, (con el respectivo seguimiento, para la erradicación del problema.PROGRAMAS DE PREVENCIÓN
La DEMUNA tendrá una gestión más participativa en la comunidad con recorridos en el distrito en busca de los niños jóvenes y adultos en situación de abandono o vagancia, para su asistencia necesaria. Activa Participación con Charlas de Orientación a niños, jóvenes, padres prematuros, o con problemas de diversa índole. Programas de Prevención a la Adicción de DrogasSEGURIDAD
En coordinación con la Policía Nacional ,Serenazgo, Vigilantes Particulares, Juntas Vecinales y Colegios elaboraremos un servicio de inteligencia (intercomunicado de acuerdo a las zonas) Prohibir el Consumo de Drogas y Alucinógenos en “La Vía Pública” P’ROGRAMA SERENO 911: Serenos con una mejor Calificación y Capacitación a la altura de Barranco Replanteamiento para Formalizar a los Moto-taxistas y Colectiveros.SALUD:
Brindarle a Barranco, un Hospital denominado “Maternidad Barranquina”. Promover la instalación de un Centro de Emergencia, las 24 Horas. Campañas de Salud Responsable, con el seguimiento debido a los pacientes. Creación el Laboratorio Municipal de Bromatología.DESARROLLO ECONOMICO
Modernización y Mayor Eficacia en la Recaudación de Tributos (que sean accesibles al pago). Y facilidad vía internet. Reducción de Gastos y Mejor Distribución de los Ingresos en zonas que requieran Prioritaria Atención. Exigir Políticas de Responsabilidad Social a Empresas que se instalen en nuestro distrito.DESARROLLO URBANO
Toda obra a realizar en Barranco será consultada externamente a una institución competente en el ramo, tanto en su implementación y en su costo, esto tendrá carácter de ordenanza municipal. Plan de Renovación Urbana de Quintas, Solares, Callejones, Casonas Antiguas, Pistas y Veredas. UN REPLANTEAMIENTO RESPONSABLE PARA EL PASO DEL METROPOLITANO EN BARRANCO. Donde la prioridad es la recuperación del ovalo balta y la Av. Bolognesi donde no se monopolice el transporte en nuestro distrito.
EL METROPOLITANO
CONCEPTO
TRANSPORTE PUBLICO RAPIDO Y MASIVO
como transporte publico, monopoliza el transporte que beneficio realmente representa. como transporte rápido fuera de la vía expresa esta supeditado a todos los semáforos y cruses peatonales como cualquier otro vehículo. como transporte masivo verdaderamente llega a las grandes poblaciones necesitadas del servicio. como esta implementado discutible solución para lima caos de barranco y otros distritosLA AV. BOLOGNESI
Única vía principal en Barranco no debe ser de uso exclusivo del Metropolitano. No debe estar cerrada al flujo vehicular privado en una de sus direcciones. La propuesta actual incomunica a más de 70 manzanas.
OTROS PROBLEMAS:
Deserción educativa más pronunciada. Difícil y Alto costo de transporte privado. Atentado contra el ornato de una zona monumental. Constantes accidentes etc. Y todo esto solo en su periodo de prueba
PROYECTO COSTA VERDE
Se proyecta hacer de la zona de Barranco y Miraflores una zona turística con velocidades de 30 a 50 km x hora que implica cruses peatonales y rompe muelles Por lo que Barranco necesita un viaducto en toda la Av. Bolognesi y la Av. Jorge Chávez La Av. Bolognesi con sus dos sentidos vehiculares intactos tanto como para el uso de transporte público y privado (NO A LA MONOPOLIZACION). La culminación de la vía expresa como estaba planificada.