La Organización de Estados Americanos (OEA) convocó una reunión extraordinaria para este jueves que tratará la crisis en Ecuador.
El Consejo Permanente de la OEA "se reunirá en una sesión extraordinaria hoy jueves 30 de septiembre" a las 14H30 locales (18H30 GMT) para "considerar la situación en Ecuador", indicó el organismo en un comunicado.
En el aeropuerto, "alrededor de 150 efectivos de las Fuerza Aérea Ecuatoriana se han tomado la pista del aeropuerto Mariscal Sucre y también la calle de rodaje", dijo a radio Quito el portavoz de la empresa administradora Quiport, Luis Galárraga.
El funcionario añadió que "el personal está formado" sobre ambas pistas y que "por motivos de seguridad es imposible mantener las operaciones".
"Las normas de seguridad indican que cuando hay personas o cualquier objeto extraño en la pista, las operaciones deben suspenderse inmediatamente", indicó.
Galárraga sostuvo que la protesta "tiene que ver" con el rechazo a una ley impulsada por el Gobierno que derogó disposiciones que reconocían el pago de estímulos económicos por el cumplimiento de años de servicio a los miembros de la fuerza pública.
Sin embargo, el jefe de las Fuerza Armadas de Ecuador, general Ernesto González, expresó este jueves su apoyo al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en medio de las protestas de policías y militares contra una ley del gobierno que les eliminó beneficios.
El Gobierno de Ecuador confió este jueves en que vuelva la normalidad al país tras las protestas de policías y militares contra la ley.
"Confiamos en que toda esta situación generada por desinformación sea clarificada lo más pronto posible y que la situación retorne a su normalidad en pocos momentos", dijo el ministro de Seguridad, Miguel Carvajal, a la prensa.
Decenas de policías protestan en el principal regimiento de Quito y cuarteles de Guayaquil (suroeste) y Cuenca (sur), según reportes, pero la protesta más numerosa ocurre en la capital, donde derivó en desórdenes con la activación de bombas lacrimógenas.
yahoo.es