Banner Tuvivienda
Lunes 05 de mayo 2025   |   Contáctenos
Sábado 02 de octubre 2010

Manifiesto contra el puerto de Ancón

La organización nacional "peruanos sin agua", "Pescadores artesanales", "trabajadores y residentes de la bahía de Ancón" y otras organizaciones sociales, nos oponemos al proyecto de construcción de un puerto en la bahía de Ancón que quiere llevar a cabo la empresa Santa Sofía Puertos, del grupo Romero...
Sábado 02 de octubre 2010
Manifiesto contra el puerto de Ancón

MANIFIESTO CONTRA EL PUERTO DE ANCON La organización nacional “peruanos sin agua”, “Pescadores artesanales”, “trabajadores y residentes de la bahía de Ancón” y otras organizaciones sociales, nos oponemos al proyecto de construcción de un puerto en la bahía de Ancón que quiere llevar a cabo la empresa Santa Sofía Puertos, del grupo Romero. El gozo de un ambiente sano nos compromete y obliga a preservar las condiciones naturales que le dan sustento. Esto significa ineludiblemente preservar la calidad del aire, del agua, de la biodiversidad natural y cultural, puesto que aseguran calidad de vida digna para las poblaciones que habitan los territorios concretos; de manra que el proyecto de Santa Sofía Puertos SA es una amenaza para Ancón por las siguientes razones:Primero.- La construcción del puerto comprometería 1.4 kilómetros de litoral, además de 1.6 kilómetros de un rompe olas en plena bahía. El proyecto, realizado por Santa Sofía Puertos S.A. (empresa del Grupo Romero), tiene una inversión de 800 millones de dólares. De acuerdo a algunos investigadores, la presencia de un puerto rompería el equilibrio del ecosistema y la biodiversidad del histórico balneario de la zona norte de Lima. Segundo.- La bahía de Ancón, por su geografía, es sumamente vulnerable a cualquier derrame o fuga de petróleo o cualquier otro contaminante. En especial en la zona donde se pretende construir el puerto. Las corrientes harían que los contaminantes se “embolsen” por años contra las playas de Pasamayo, o eventualmente, dependiendo del viento, contaminarían las playas de Ancón con grave impacto a la salud y al ambiente. Es impredecible el comportamiento que puedan tener las corrientes marinas y sus efectos en las playas ribereñas como consecuencia de la construcción de un muelle como el pretendido. Para ejemplo, basta con la playa La Herradura.Tercero.- Las cientos de familias aque dependen de la pesca artesanal en Ancón verían seriamente amenazado su futuro debido al impacto que el tránsito de cargueros tendría en la fauna ictiológica y el eventual deterioro de la calidad de las aguas de la bahía. Las playas directamente afectadas por este proyecto son justamente las utilizadas por las poblaciones de menos recursos que provienen del cono norte de la gran Lima. A diferencia del litoral sur, el litoral norte cuenta con muy pocas playas para esparcimiento de la creciente población de la zona.El puerto recibiría diariamente casi 2,000 camiones (en su fase final) que deberán utilizar la carretera y la zona de influencia de Ancón. Esto significaría no solo mayor congestión vial, sino que crearía un impacto social no deseado en la población eminentemente juvenil del distrito de Ancón, debido a la naturaleza gregaria y costumbres de los conductores y ayudantes de transporte pesado.Cuarto.- Contra lo que podría pensarse y se dice, este proyecto no generaría un número significativo de puestos de trabajo para la población del distrito, ni contribuiría con canon alguno ya que este último sería recibido por la Región Lima. Pues al estar la bahía de Ancón rodeada de cerros, ésta funciona como una caja de resonancia. El pretendido puerto se ubicaría en medio de la bahía por lo que toda la población, durante 24 horas al día, estaría expuesta a los ruidos de:Las alarmas de las grúas de carga y decarga (top-loaders) de contenedores. Los motores de los más de 190 camiones por hora (en su fase final) que circularían sobre el muelle descargando y cargando los contenedores. Las gigantescas aspiradoras neumáticas de granos.La bahía de Ancón es el lugar ideal del litoral central para el desarrollo de deportes náuticos como la vela el ski acuático y el windsurf, formándose allí jóvenes valores que han puesto en alto el nombre del Perú en los circuitos mundiales. La libertad de movimiento de las embarcaciones se vería seriamente mermada pues los espacios requeridos por los grandes cargueros para sus maniobras, obstacularizarían, e inclusive impedirían, la práctica de estos deportes, así como el libre tránsito de las embarcaciones de pesca artesanal.Quinto.- El proyecto de Ancón va en contra de la visión de puerto HUB que se tiene formalmente adoptada para el puerto del Callao. Además, la construcción de un puerto en Ancón, a tan solo 30 Km. del puerto del recientemente privatizado Muelle Sur del Callao, sería un pésimo mensaje para los potenciales inversionistas de otros puertos peruanos como los de Chimbote, Paita, Salaverry, Ilo o Pisco. El ordenamiento territorial del litoral debe responder a una visión estratégica de desarrollo y no ser el resultado de iniciativas aisladas en función de intereses privados. Habiendo proyectos importantes de construcción de puertos multiusos en Chancay, Huacho y Ventanilla, consideramos un crimen afectar una bahía tan vulnerable como la de Ancón con un proyecto como el que se pretende construir.Si este proyecto continua, estaremos obligados a tomar medidas drásticas, y no nos responsabilizaremos, las consecuencias posteriores. Estamos enviando a toda la prensa internacional, a los congresistas aunque no existan, a las organizaciones ambientalistas europeas y norteamericanas, al congreso norteamericano, organizaciones y partidos populares, movimientos ecologistas internacionales, parlamento Europeo, etc.Aquí firmamos dando fe. ………………………….Abel Cruz Gutiérrez.Presidente.…………………………….Samuel Espinoza Marchan.Secretario de ecología y medio ambiente.

TAGS: Perú, Ancón
Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan