Banner Tuvivienda
Sábado 17 de mayo 2025   |   Contáctenos
Sábado 02 de octubre 2010

"El Hobbit" aún en pausa

La tensión entre productores aumenta, al tiempo que la película sufre otro retraso debido a un incendio en los estudios
Sábado 02 de octubre 2010
'El Hobbit' aún en pausa

Las buenas noticias siguen ausentes en el multimillonario rodaje en Nueva Zelanda de la película El Hobbit, toda vez que sigue creciendo la disputa entre los sindicatos y Peter Jackson, el director y responsable de la trilogía de El señor de los anillos.La precuela de la serie “está siendo castigada sin razón por un boicot que está poniendo en peligro miles de puestos de trabajo y millones de dólares de ingresos”, escribió ayer Jackson a través de una página web de seguidores del autor de las novelas que dieron pie a la famosa saga cinematográfica, J.R.R. Tolkien.A los problemas sindicales para Jackson se añadió el viernes el incendio que destruyó parte de los estudios cinematográficos en Wellington en los que el realizador neozelandés filmó las películas El señor de los anillos y King Kong.A falta de conocer las causas del siniestro y los daños producidos, fuentes de la dirección de los estudios indicaron a la agencia de noticias neozelandesa NZPA que “no se calcinó todo el edificio”, aunque sí se convierte en un inconveniente más en la larga lista de obstáculos que ha enfrentado el proyecto.Un lío tras otroLos problemas para el rodaje de El Hobbit comenzaron cuando el sindicato australiano Media, Entertainment and Arts Alliance (MEAA) pidió previamente que los productores de la película basada en la novela del mismo nombre llevaran a cabo una negociación colectiva con los actores a través de la filial sindical local, Actors Equity NZ.Sin embargo, el director cree que lo que el colectivo realmente está promoviendo es que se se dé un boicot en la producción y aseguró que su empresa, WingNut Films, ha empleado durante años a actores en unas condiciones “que se encuentran entre las mejores de Nueva Zelanda”: “Apoyo firmemente a los sindicatos, pero cuando una pequeña minoría tiene la capacidad de poner en peligro los medios de vida de tanta gente, hay algo que no funciona”.Jackson niega además que su productora ofrezca un salario por debajo del mínimo.New Line, Warner Brothers y Metro Goldwyn Mayer (MGM) rechazan las acusaciones sobre precariedad en las condiciones laborales del personal neozelandés y también apoyan al director y defienden la legalidad de los contratos firmados.“Estamos orgullosos de tener buenas relaciones con todos los sindicatos de actores y valoramos su contribución a las películas que se hacen en sus respectivas jurisdicciones, pero creemos que las alegaciones contra Peter Jackson y su equipo son injustas y carecen de fundamento”, indicaron el jueves en un comunicado conjunto los tres estudios de Hollywood.Las negociaciones, estancadasJackson ha llegado a amenazar incluso con trasladar toda la producción a Europa del Este, y ayer afirmó que si la filmación finalmente tiene lugar fuera de Nueva Zelanda, no será porque sea más barato. “Nadie quiere llevarse El Hobbit al extranjero, pero cada día que nos mantienen en la lista negra le cuesta dinero a la Warner, y el estudio se está moviendo para proteger sus inversiones”.El jueves por la noche no hubo acuerdo en la asamblea sindical convocada por unos 60 actores, algunos de los cuales parecen respaldar al director mientras otros creen que lo mejor es que no se haga la película si no se cumplen sus demandas salariales.El conflicto laboral en The Hobbit es el último de una larga lista de escollos que está sufriendo el proyecto del filme, que inicialmente iba a ser dirigido por el tapatío Guillermo del Toro hasta que éste renunció por los constantes retrasos y los problemas financieros de MGM.Jackson, que en un principio iba a ser únicamente el productor, tuvo que ponerse al frente del rodaje y cada vez es menos probable que la película pueda ser estrenada en la fecha prevista de 2012. ''Apoyo firmemente a los sindicatos, pero cuando una pequeña minoría pone en peligro los medios de vida de tanta gente, hay algo que no funciona'', Peter Jackson, director.

informador.com

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan