Banner Tuvivienda
Martes 20 de mayo 2025   |   Contáctenos
Lunes 04 de octubre 2010

Se publicarán diarios íntimos de Marilyn Monroe

El 7 de octubre se darán a conocer los diarios privados de la actriz de los años 60´s.
Lunes 04 de octubre 2010
Se publicarán diarios íntimos de Marilyn Monroe

La soledad, el pánico ante cada rodaje, su pasión por la literatura son algunas de las revelaciones de "Fragments", la colección de escritos íntimos de Marilyn Monroe que se publica en todo el mundo gracias a un editor francés. El próximo 7 de octubre salen a la luz esas líneas inéditas de la actriz estadounidense (1926-1962), desconocidas hasta ahora y en poder de Anna, viuda de Lee Strasberg, director del Actor's Studio y editados por Bernard Comment para la casa francesa Seuil. El editor asegura que se hizo con estos escritos por una cantidad que no desvela pero que apunta como increíblemente baja, puesto que primaba el interés de Anna Strasberg de encontrar un editor "con carácter literario", no ansioso por llenarse los bolsillos con "otro libro sobre la Monroe". Son 272 páginas, con facsímiles de las notas de Marilyn escritas en papel de cartas de hoteles, hojas sueltas, diarios y cartas que durante 48 años han mantenido oculto el mundo interior del mito de Hollywood, una mujer espectacular por fuera que quiso serlo también por dentro. "¿Cómo puedo encarnar a una chica tan feliz, juvenil y llena de esperanzas?" se pregunta en un fragmento sin fecha (sólo la referencia perdida a un "27 de agosto") en el que la actriz confiesa, en pleno rodaje : "busco la manera de interpretar este papel, desde siempre mi vida entera me ha deprimido". El libro comienza con notas de 1943, cuando tiene 17 años; Norma Jean Mortenson acaba de casarse con Jim Dougherty y afirma: "seguramente era una gran introvertida pero, como me gustaba la gente y tenía amigos en todas partes y hacía el esfuerzo de conservarlos, mi vida llegó a ser más equilibrada de lo que hubiera sido". Ya a principios de los años cincuenta, en un cuaderno negro, la protagonista de "Some like it hot" o "Bus Stop", la imagen encarnada del deseo para millones de hombres y mujeres, grita: "Sola! Estoy sola. Siempre lo estoy, pase lo que pase". Y poco más tarde confiesa sobre su trabajo como actriz: "(...) miedo de darme las nuevas réplicas porque a lo mejor no soy capaz de aprendérmelas y me equivoco y la gente va a pensar que no soy buena, o se van a reír o me van a hacer de menos o incluso van a pensar que no sé actuar". "Intento recuperarme diciéndome a mí misma que he hecho cosas que incluso estaban bien y que he tenido momentos excelentes, pero se lleva peor lo malo y noto que no tengo confianza (...) deprimida (...) loca", se añade en esas notas que coinciden con los años de gloria cinematográfica de la actriz. Marilyn habla en esos pasajes de su vida con el escritor Arthur Miller -"últimamente nada en mis relaciones personales (y profesionales) me ha aterrorizado tanto, excepto él. Varias veces me he sentido muy mal con él", afirma. "La verdadera razón por la que le tengo miedo es porque creo que es homosexual", anota Marilyn en una "agenda italiana" fechada en 1955 ó 1956 y que, como otros extractos, avanza el semanario "Le Nouvel Observateur". Los fragmentos que corresponden a su estancia en la clínica Payne Whitney de Nueva York reflejan el sufrimiento de la actriz, su tendencia a la depresión y su miedo a caer en la locura; en una carta a Lee y Paula Strasberg, confiesa: "estoy segura de que acabaré loca si sigo en esta pesadilla". Y en otro momento de este compendio de escritos, Marilyn Monroe dice que al doctor Kris, interesado en saber si su depresión le ayuda a interpretar mejor sus papeles en el cine, responde: "Greta Garbo, Charlie Chaplin y a lo mejor también Ingrid Bergman a veces trabajaron mientras estaban deprimidos". El libro que sale a la venta en todo el mundo a partir de la edición francesa revela el interés de la actriz por la literatura, a través de la cual parece que quiso construir una rica vida interior, aunque quede la duda sobre hasta qué punto Hollywood puso ahí una mano que aún hoy se deja sentir.

Fuente: MDZ

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan