Banner Tuvivienda
Miércoles 07 de mayo 2025   |   Contáctenos
Martes 05 de octubre 2010

Dulce María: "Mi corazón no pertenece a nadie"

La cantante mexicana se encuentra en España promocionando su disco Extranjera y ha contado facetas de su vida en esta entrevista.
Martes 05 de octubre 2010
Dulce María: 'Mi corazón no pertenece a nadie'

Empezó haciendo anuncios y presentando programas infantiles cuando todavía no había cumplido los diez años de edad. Dulce María Espinosa, o simplemente Dulce María como la conocen la mayoría de sus fans, logró el éxito profesional de la mano del productor Pedro Damián, quien la incorporó como actriz al elenco de la telenovela Rebelde, interpretando el personaje de Roberta Prado. A raíz de la serie de televisión se integró al grupo pop RBD, formación que la que logró un gran reconocimiento y con la que conoció de cerca el fenómeno fan, que le ha acompañado en países como Portugal, Serbia, Rumania o Israel. La mexicana tiene ahora 24 años y en noviembre sacará al mercado su primer disco como solista. El trabajo se titula Extranjera y como ella misma reconoce "es un disco lleno de emociones entretejidas que hará que mucha gente se pueda sentir identificada". Su primer sencillo, Inevitable ya está sonando en España donde tiene un importante número de seguidores.

 ¿Usted conoce el éxito de sobras, gracias a su participación en otros grupos como RBD. ¿Hace tiempo que tenía pensado dar el salto en solitario?No, el grupo terminó hace dos años y todos teníamos diferentes sueños. En lo personal siempre me ha gustado la música y he querido cantar y creo que este era el siguiente paso natural. Ahora puedo dedicarme más a este mundillo, escribir mis canciones y hacer un disco que fuera completamente mío. Es por ello que decidí hacer este paso. ¿Cree que la gente que la conoce de otros proyectos o por su faceta como actriz se sorprenderá cuando escuche el disco?Tuve la oportunidad de pertenecer a un grupo muy importante y muy popular y masivo, pero lo que ahora quiero con este proyecto es hacer algo más simple, natural, que esté cerca de la gente y que haga que el público se identifique con las letras y los sentimientos que desprenden mis canciones. Lo bonito de este disco es que es muy real y que dice las cosas que siento, y eso es lo que creo que me puede conectar con ellos. ¿Qué significa emocionalmente la palabra extranjero que ha elegido como título de su trabajo debut?Porque me he sentido así durante todo el año, estoy en un área que no conocía, como es estar yo sola, escoger a mis músicos y mi equipo, escoger las canciones, reunirme y componer con gente, agarrar, en definitiva, las riendas de mi proyecto, de mi carrera y de mi vida. Me siento extranjera porque en este momento mi corazón no pertenece a nadie ni tiene un ancla en ningún lugar. Su público es básicamente adolescente, ¿le gustaría cambiar eso?No, está claro que la mayor parte de mis fans son adolescentes, sin embargo también hay muchos niños que me siguen o gente mayor que también se identifica con mi música y creo que eso es lo más bonito. No te miento si te digo que con este disco quiero llegar a más gente, y no sólo a aquellos adolescentes que ya me conocían por todo lo que he hecho con RBD. Muchas de sus fans son mujeres. ¿Cree que se identifican también con su forma de ser o de pensar?Fíjate que es una cosa que a mí también me ha llamado mucho la atención y es algo que incluso se me hace raro, porque generalmente las chicas siguen a los hombres (Sonríe). Pero es muy bonito que las chicas me sigan, no sé la razón, quizás es que se identifican con los sentimientos que plasman mis temas. Al final no dejo de ser una de ellas y es posible que vean reflejado en mí todo lo que sienten. ¿La serie Rebelde significó el gran punto de inflexión de su carrera profesional?Sí, y también de mi vida. Me pilló en la edad más importante, de los 18 a los 22 años, que es cuando estás creciendo y desarrollando tu personalidad. Es ahí donde te das cuenta de que la vida no es de color de rosa, tienes más sentimientos y todo está a flor de piel. Esa serie fue como una escuela y tuve la fortuna de vivir todo esta experiencia y de llegar a países con culturas tan diferentes como Rumania, Eslovenia, Serbia o Israel. En la serie Rebelde aprendí a creer en los sueños. Todo empezó en un sueño y luchando por él. ¿Cómo logra Dulce María mantener los pies en el suelo y la cabeza fría a pesar de todo el movimiento fan que ha logrado a su alrededor en tan poco tiempo y siendo tan joven?Afortunadamente tengo una familia con muchos principios y valores, me apoya al 100%, tengo también a los amigos que me conocen desde que era una niña, y me gusta mucho escribir, porque es como una terapia, logro ir al centro de mi persona y analizar todo lo que me ha costado llegar hasta aquí. También tiene una fundación que ideó hace un año, Dulce amanecer. ¿Cómo surgió la oportunidad y qué valoración hace de los objetivos logrados hasta el momento?Primero quisiera agradecerte el hecho que hayas sacado este tema porque es muy importante para mí. Los clubes de fans me han ayudado mucho, y el objetivo de la fundación es ayudar a diferentes causas, inundaciones, terremotos, todo ayuda solidaria depende de lo que pase en la vida. Tengo que decir que originariamente esta fundación nació para ayudar a las mujeres indígenas, pero ahora mismo la naturaleza se ha descontrolado y hay que poner nuestro granito de arena.

 

Fuente: Lavanguardia

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan