Banner Tuvivienda
Sábado 03 de mayo 2025   |   Contáctenos
Miércoles 06 de octubre 2010

Aurelio Pastor, Alejandro Aguinaga y César Raymundo pusieron contra las cuerdas a Inga Ballón, Gerente de Editora Perú

Nos han hecho llegar esta información sobre el cuestionado Gerente General de Editora Perú, César Inga Ballón.
Miércoles 06 de octubre 2010
Aurelio Pastor, Alejandro Aguinaga y César Raymundo pusieron contra las cuerdas a Inga Ballón, Gerente de Editora Perú

César Orlando Inga Ballón, Gerente Legal y Gerente General en Editora Perú

AURELIO PASTOR, ALEJANDRO AGUINAGA Y CESAR RAYMUNDO PUSIERON CONTRA LAS CUERDAS A INGA BALLON FISCALIZACION CONVOCA A AUTORIDADES DE LA CATOLICA, DE LA SAN MARTIN DE PORRES, DE LA CANCILLERIA Y DEL PODER JUDICIAL PARA ACLARAR OSCURA TRAYECTORIA DEL GERENTE GENERAL DE EDITORA PERU La Comisión de Fiscalización del Congreso puso contra las cuerdas al presunto abogado César Orlando Inga Ballón, quien en su presentación de hoy intentó desvirtuar las acusaciones de irregularidades en su gestión como Gerente en Editora Perú por la adquisición de la compra de papel periódico en bobinas para el diario El Peruano, engañó al directorio pidiendo exoneración para la adjudicación directa a la empresa SPARROW.  Los congresistas Aurelio Pastor del Apra, Alejandro Aguinaga del fujimorismo y César Raymundo del nacionalismo lo cuestionaron, y agregaron a los cargos presentados los de delito contra la fe pública, peculado, enriquecimiento ilícito, ejercicio ilegal de la profesión y estafa en agravio del Estado.  La Comisión contaba con la documentación que GENERACCION publicó y que comprobaría que no es abogado pues nunca estudió en la Universidad Católica y que tampoco fue magistrado de la Corte Superior como lo precisa el mismo Poder Judicial. Los congresistas indignados le exigieron aclare su trayectoria con documentos cuyos originales deberá presentar dentro de las 72 horas.  César Inga Ballón, quien durante ocho años se ha mantenido como primera autoridad ejecutiva en la empresa que edita El Peruano, ejerciendo con prepotencia la abogacía en el diario donde se editan las normas legales, no pudo refutar los severos cuestionamientos. A tal punto que el congresista aprista Aurelio Pastor solicitó la comparecencia de los representantes de las Universidades Católica y San Martín de Porres y de la Cancillería y el Poder Judicial para que aclaren sobre las contradicciones entre lo que afirma Inga y lo que demuestran los documentos oficiales en poder de la Comisión.  Inga ingresó a la empresa editora del Estado para ocupar nada menos que la Gerencia Legal donde estuvo hasta el año 2005 cuando fue ascendido a la Gerencia General en la cual permanece a pesar de las denuncias contra él que la Contraloría afirma estar investigando sin resultados a la fecha.  GENERACCION publicó los documentos emitidos recientemente por el Poder Judicial y la Universidad Católica, que desmienten absolutamente su presunta experiencia laboral y sus presuntos estudios universitarios consignados en su Hoja de Vida y Declaración Jurada. Estos documentos oficiales lo que acreditan es que carece de las calidades profesionales para tan altos y delicados cargos como la Gerencia Legal y la Gerencia General de Editora Perú, indebidamente usufructuados desde el año 2002. La misma Jefa de Recursos Humanos de Editora Perú, abogada Marcela Truel, hija del conocido periodista y director de la misma empresa, respondió que su Departamento no puede certificar si dicho funcionario cumple con las exigencias mínimas pues “desconozco los motivos por los cuales el directorio vigente a enero del 2002, no requirió al señor Inga la presentación completa de sus documentos de ingreso, al momento de efectuar el proceso de selección y contratación como Gerente Legal”.  ¿De quién es la responsabilidad de esta situación escandalosa? ¿Es tan fácil engañar al Estado?. Truel nunca pidió información adicional a la proporcionada por Inga Ballón, en aspectos esenciales como el título de abogado para una Gerencia Legal, el que no figura en los archivos de la empresa. Sólo existe, según afirma, una Resolución de la Universidad San Martín de Porres que indica que le otorgó el título de abogado al señor Inga Ballón en enero de 1975. Pero las mentiras de César Inga Ballón tienen patas cortas como lo demostraron Pastor Valdivieso, César Raymundo y Alejandro Aguinaga. Nadie en Editora Perú ni en el FONAFE pudo darse cuenta que es imposible estudiar la profesión de derecho, con traslado de Universidad incluido, en solo dos años, entre 1973 y 1975.  Los estudios de Letras, que son previos a los de Facultad de Derecho, que supuestamente Inga realizó en La Católica en 1973 son inexistentes y lo dice la máxima autoridad administrativa de ese centro de estudios, su Secretario General, René Ortiz Caballero, quien el 23 de setiembre señaló que César Orlando Inga Ballón no está en la relación de alumnos ordinarios de la Universidad Católica. Y entiende como tales a quienes se matriculan en Estudios Generales, Facultades o Escuela de Post Grado, para realizar estudios que conducen a la obtención de grados o títulos.  Contundente prueba. Si Inga Ballón nunca estudió Letras en la Católica, pre requisito para ingresar a cualquier Facultad de Derecho, tampoco pudo estudiar Derecho en la Universidad San Martín de Porres. Menos aún conseguir dos diplomas, de Bachiller y abogado, en menos de dos años. ¿Cómo logró la falsificación que le permitió ejercer ilegalmente la abogacía? ¿Cómo pudo inscribirse en el Colegio de Abogados de Lima sin tener los diplomas?  Como demostró Aurelio Pastor esta joyita de funcionario, declaró bajo juramento en su Hoja de Vida que en 1988 y 1989 fue Magistrado suplente de la Corte Superior de Lima, lo que tampoco parece ser cierto a estar por la comunicación del 28 de setiembre del 2010, del Secretario General del Poder Judicial, Fortunato Landeras Jones, quien revisó el legajo y el sistema de personal sin ubicar a César Orlando Inga Ballón como Magistrado de ese poder del Estado. Esto fue corroborado por el Presidente de la Corte Superior, César Javier Vega Vega, el  13 de setiembre.  Hay más. Inga Ballón declaró que fue funcionario de la Cancillería, Departamento de Asuntos Políticos y Diplomáticos, representante de la Cancillería ante el Sistema de Defensa Civil, coordinador General de la Cancillería con CRYRZA, Coordinador General del gobierno peruano con la representación regional para América Latina del Alto Comisionado de las NNUU para los refugiados y miembro de la delegación peruana en las conversaciones sostenidas con Brasil sobre Transporte Aéreo. La Cancillería que sólo indica que laboró en dicho ministerio por 7 años como ayudante 5to, grado VII, y que no existe documentación que confirme las representaciones diplomáticas que supuestamente desempeñó a nombre de la Cancillería, por lo cual un representante oficial será convocado por la Comisión de Fiscalización para que valide que no figura en sus archivos. Inga Ballón fue vapuleado en el Congreso hasta por la actual presidenta, Patricia Arévalo que dijo desconocer la contratación por Inga de la hija del auditor externo Víctor Piscoya en el 2008 en Editora Perú, acción que calificó de inadecuada. Hay más por investigar. Hasta ahora es fácil deducir que Inga Ballón no es Abogado ni Bachiller en Derecho. Que nunca realizó estudios universitarios ni en la Católica ni en la San Martín de Porres. Que nunca fue magistrado de la Corte Superior como afirmó en su Hoja de Vida. Que nunca presentó documentos probatorios de su supuesta profesión y lo más grave asesoró durante ocho años a una empresa especializada en normas legales del Estado sin ser abogado ni tener calificaciones para ello. Y el FONAFE dónde estaba durante este tiempo. Y en Palacio de Gobierno ¿lo seguirán apoyando después de las pruebas que presentamos?. Qué dirá el Directorio de Editora Perú que apoyó a esta joya de funcionario. Deberían licenciarlo ya y ampliar la denuncia formulada por la ex presidenta, María del Pilar Tello, ante la Contraloría General de la República.  El Contralor Fuad Khoury declaró que estaban investigando a Inga Ballón, esperemos que sea cierto más aún con las pruebas que siguen apareciendo.

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan