El Senado, con el amplio respaldo del MAS de Evo Morales, dio luz verde a una reglamentación que podría sancionar –incluso con la clausura- a los medios que “difundan ideas racistas”. Para empresarios y oposición, se trata de un avance totalitario que busca instaurar la censura.La ley aprobada ya entrada la madruga en La Paz incluye dos polémicos artículos: el 16, que retira la licencia de medios que difundan ideas racistas y el 23, que indica que cuando el hecho sea cometido por un trabajador de un medio de comunicación "no podrá alegarse inmunidad ni fuero alguno".Las protestas de los grupos mediáticos y referentes de la oposición no se demoraron en salir a la luz y calificaron a la iniciativa oficialista como “la muerte de la libertad de expresión”. Para El Diario, un periódico de la capital, “el presidente Evo Morales muestra un gobierno totalitarista que no toma en cuenta las demandas sectoriales ni respeta el modelo democrático, dejando de lado el sacrificio de los mártires de la democracia”.El debate sobre el artículo 16 duró más de dos horas, y establecía sanciones y hasta la suspensión de las licencias para los medios “que autoricen la propagación de mensajes considerados racistas o discriminatorios”. Con las protestas de algunas organizaciones de prensa de todo el país y con el camino alternativo del referéndum pedido por la oposición como fondo, los senadores de la oposición trataban de manifestar su descontento dentro del recinto vistiendo camisas a rayas como las de los presos. Así, querían alertar sobre la posibilidad de que varios periodistas y propietarios de medios terminen en la cárcel. Algunos de ellos también plantearon que los artículos de la nueva Ley son contrarios al artículo 107 de la Constitución...
Leer más en rfi