Banner Tuvivienda
Domingo 04 de mayo 2025   |   Contáctenos
Miércoles 13 de octubre 2010

Roger Waters sede ante las presiones judías

Tras las quejas de la Liga Antidifamación estadounidense, el músico ha decidido introducir ciertos cambios en las audiovisuales que proyecta en su gira 'The Wall', para evitar nuevas acusaciones de antisemitismo.
Miércoles 13 de octubre 2010
Roger Waters sede ante las presiones judías

La Liga Antidifamación expresó su malestar por la parte del espectáculo visual en la que se interpreta 'Goodbye Blue Sky', cuando una proyección muestra a varios aviones bombardeando una ciudad con símbolos religiosos (una cruz, una media luna islámica y una estrella de David) el símbolo del dólar o emblemas de marcas comerciales.

El presidente de la Liga, Abraham Foxman, tachó de "vergonzoso" y casi "antisemita" que Roger Waters presentara de forma yuxtapuesta la estrella de David y el dólar, pues "parece dejar el mensaje abierto a la interpretación y el significado puede ser facilmente malinterpretado como un comentario sobre los judíos y el dinero".

En respuesta a estas protestas, Roger Waters ha decidido modificar las proyecciones de 'The Wall', al menos durante los conciertos en Estados Unidos. Así, en su concierto en Nueva York, en las imágenes de los bombardeos, a la estrella de David ya no le seguía el símbolo del dólar, sino el símbolo de Mercedes.

Poco después de las quejas de la Liga Antidifamación, el músico escribió una carta explicando que en la canción 'Goobye Blue Sky' se describe "cómo la gente normal vive el trauma de una guerra". Waters negó las acusaciones de antisemitismo y dejó claro que en la yuxtaposición criticada no hay "significados ocultos".

 

yahoo.es

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan