Banner Tuvivienda
Sábado 03 de mayo 2025   |   Contáctenos
Miércoles 13 de octubre 2010

La C.A.S.A. del circo Lagunero

El Circo tiene un legado cultural heredado de varias civilizaciones antiguas, desde el lejano oriente (China, Mongolia, India, etc.), hasta el occidente próximo (Grecia, Roma, Egipto, etc.). En estas sociedades, aproximadamente 3.000 años atrás, algunas actividades que se relacionan como parte del contenido circense, como la acrobacia, el contorsionismo o el equilibrismo, tenían una utilidad altamente relacionada con la preparación de guerreros, con los rituales religiosos y con las prácticas festivas.
Miércoles 13 de octubre 2010
La C.A.S.A. del circo Lagunero

Las prácticas circenses, el Arte circense como lo llaman aquellos que lo practican, en la Laguna ha encontrado una casa dónde establecerse. Un lugar que a pesar de su aspecto, acoge a chicos dedicados, disciplinados en su trabajo y que con ímpetu, luchan por mantenerse en pie a pesar de las adversidades.

Y con adversidades me refiero a las carencias que enfrenta este grupo, denominado colectivo C.A.S.A. un colectivo al que al igual que los de Xamán, los hallé por casualidad. Ubicados en la segunda planta de una casa en la calle Morelos, entre Rodriguez y Cepeda, la puerta del colectivo se pierde entre los negocios que en la misma cuadra funcionan.

El lugar está acondicionado con una decoración muy pintoresca, genuina y atractiva; y aunque la casa pareciera estar a punto de caer, se mantiene firme como la actitud de los integrantes del colectivo.

Cuando llegué, me recibió Ana Sifuentes, quien se dedica a hacer Danza Aérea. Con ella conversé sobre el colectivo. Sobre el tema, me habló que ya tienen tres años en C.A.S.A, y que la misma fue producto de la iniciativa que tuvieron dos amigos: Pablo Ulloa y Edgar, conocido como “El Primavera”, puesto que ellos ya trabajaban en asuntos de circo y decidieron establecerlo aquí en la Comarca.

Debido a la desinformación de la gente, el colectivo pretende implementar talleres para niños y jóvenes, con la finalidad de promover una disciplina que carece de escuela en esta zona del país. El colectivo está integrado por los malabaristas Christian Tinoco, Paula Nuno, Arnulfo Reveles; el Músico Alejandro Chávez, y los de Danza Aérea, Jorge Hernández y Ana Sifuentes. Y como ya lo dije, son jóvenes que buscan el reconocimiento de la gente, con su trabajo y su esfuerzo.

Lo que llamó mi atención fue cuando Ana me comentó que la casa es de renta y la mantienen ellos con lo que ganan en sus presentaciones, incluso, pidiendo a sus padres cuando la situación se complica. Y como todo colectivo apartidista, como toda agrupación independiente que sólo busca el reconocimiento de la sociedad, y de las autoridades su apoyo para asistir a talleres fuera de la ciudad; han tenido que enfrentarse a la negativa de las mismas que como siempre, atienden sólo a ciertos grupos que se ponen la camiseta del partido en gestión y dejan de lado a lo que en realidad se queman las cejas para continuar con su instrucción, sus ensayos y así dar un bues espectáculo.

De manera que para solventar la mayoría de los gastos, los muchachos del colectivo enfrentan cada día un reto cuando hacen show callejero. Ya en los semáforos, ante la impresión de la gente esperan dos cosas: la mejor que es una moneda, y la peor: el juicio mezquino de quienes los juzgan de vagos, ociosos y sin que hacer.

Pero como ellos lo comentan: “el afán del colectivo es que poco a poco se vaya conociendo esta actividad como un oficio que requiere una disciplina, y no de un acto ocioso por pedir dinero. Nosotros hacemos un show en la calle y el premio que esperamos es una moneda. No mendigamos el pan”.

Y sus apariencias quizá contribuyan a que la gente los critique como personas holgazanas. ¿Acaso la inteligencia se mide con el vestido? ¿La capacidad se juzga por los zapatos que uno lleva puesto? Mientras vivamos inmiscuidos en sociedades con gobiernos retrógradas y conservadores a lo Inquisición, el desarrollo intelectual quedará rezagada mientras los años pasarán pisándonos la cabeza.

He admirado mucho el trabajo de los anfitriones de C.A.S.A. he tenido la suerte de llegar en el momento en que ensayaban y aproveché para tomarles fotos en el acto. He visto la disciplina con que llevan sus rutinas, los golpes que cuesta realizar trucos nuevos, por lo que valoro su esfuerzo y su coraje para seguir siendo un grupo que quiere compartir con el pueblo, lo mejor de sí.

Comentarios:

miguel-amaranto@hotmail.com

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan