Banner Tuvivienda
Lunes 05 de mayo 2025   |   Contáctenos
Miércoles 13 de octubre 2010

La solidaridad de George Clooney ha llegado hasta Sudán

En calidad de Mensajero de la Paz de las Naciones Unidas, el actor viajó al sur del país africano para conocer sus principales problemas
Miércoles 13 de octubre 2010
La solidaridad de George Clooney ha llegado hasta Sudán

El país africano recibía esta semana al actor estadounidense, que se ha desplazado hasta allí para conocer de primera mano sus principales problemas.

George Clooney visitó el país en calidad de Mensajero de la Paz, un nombramiento que recibió hace dos años por las Naciones Unidas y que le convirtió en el encargado de promover las operaciones de los cascos azules de esta organización mundial. Además el intérprete fundó la asociación Not on Our Watch junto a otras 'celebrities' como Brad Pitt y Matt Damon y que se encarga de ayudar a algunas regiones como Darfur (Sudán), Birmania y Zimbabwe. Asimismo, también participa en la página web Sudan Now que pretende llamar la atención mundial sobre esta zona.

Durante su visita, el intérprete, de 49 años, visitó las ciudades de Abyei y Malakal junto a John Prendergast, uno de los fundadores de la Enough Project, un grupo que lucha por prevenir posibles genocidios. Y es que el sur de Sudán se enfrenta a una votación para su independencia el próximo mes de enero. Un acontecimiento que podría provocar una grave guerra civil como la que sufrieron desde 1983 hasta 2005, cuando se firmó un acuerdo de paz.

Para Clooney este supone su tercer viaje al país africano. La última visita la realizó en otoño de 2008 junto a su padre, el veterano periodista Nick Clooney.

hola.com

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan