A una semana de cumplir 70 años, el "Rey Pelé" dijo que el argentino "no es un buen ejemplo para los jóvenes. Al mismo tiempo, recibió de Dios el regalo de jugar al fútbol y por esto tiene suerte. Con todo lo que ha pasado en su vida, todavía hay gente que lo contrata. Si la gente tuviera conciencia, no lo contrataría. Fue un gran jugador, pero como ejemplo es negativo".
Durante una conferencia de prensa en San Pablo, también apuntó a los argentinos. "A cada momento ellos buscan encontrar a alguien para comparar a Pelé. En la época dorada de Santos y Real Madrid, decían que (el argentino nacionalizado español) Di Stéfano era mejor que Pelé", señaló.
"Él pateaba con la pierna derecha y con la izquierda y cabeceaba bien. Maradona sólo pateaba con la izquierda y no cabeceaba bien. Por esto, cuando me voy a Argentina les digo: discutan primero quién es el mejor de Argentina y luego veremos quien es el mejor del mundo", agregó.
La "guerra" entre Pelé y Maradona es antigua, y arrecia periódicamente, como ocurrió en el pasado Mundial de Sudáfrica, cuando los dos máximos astros del fútbol libraron una larga batalla verbal a la distancia.
En esa oportunidad, Maradona cuestionó a su "enemigo" por descalificar a Sudáfrica como organizador de la Copa del Mundo. "Cuando sucedió la tragedia con el plantel de Togo antes de arrancar la Copa África, un señor morocho que jugaba de diez dijo que no se iba a jugar el Mundial en Sudáfrica. Yo, en cambio, dije que la Copa del Mundo se iba a hacer en Sudáfrica", recordó Maradona.
La respuesta de Pelé no tardó en llegar: "No sé el motivo de hablar tanto de mí, debe amarme", ironizó antes de desmerecer sus virtudes como entrenador.
Fuente: infobae