Banner Tuvivienda
Domingo 11 de mayo 2025   |   Contáctenos
Martes 19 de octubre 2010

EU aprueba el uso del bótox para prevenir las migrañas

El fármaco proporcionará más opciones para personas con pocas posibilidades de tratamiento
Martes 19 de octubre 2010
EU aprueba el uso del bótox para prevenir las migrañas

Las autoridades de salud de Estados Unidos aprobaron las inyecciones de bótox para la prevención de migraña crónica en adultos, un avance que los expertos describen como "modesto".

En un comunicado, la Dirección de Medicinas y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés) recomendó que el bótox sea inyectado aproximadamente cada tres meses alrededor de la cabeza y el cuello para calmar los futuros síntomas de dolor de cabeza.

No se ha mostrado que el bótox –cuyo nombre genérico es onabotulinumtoxinA (toxina botulínica) – sirva contra migrañas con una incidencia de 14 días o menos al mes, y tampoco se ha mostrado que sirva para otras formas de dolor de cabeza, dijo el comunicado.

Las migrañas, una intensa pulsación o dolor punzante en un área de la cabeza, vienen acompañadas frecuentemente por náuseas, vómito y sensibilidad a la luz y al sonido, dicen los doctores. La migraña crónica es definida como aquélla que ocurre durante al menos 15 días al mes y por más de cuatro horas al día.

La sustancia, elaborada por Allergan Inc. de Irvine, California, fue aprobada el mes pasado en Reino Unido para el mismo propósito.

Los dos estudios financiados por la compañía enviados a la FDA involucraban a 1,384 adultos de 122 sitios de estudio en Europa y Norteamérica. Los investigadores encontraron que, después de seis meses, los pacientes que recibieron el fármaco obtuvieron entre 7.8 y 9.2 menos días de migraña que los que tenían antes de que empezaran los estudios. Quienes fueron inyectados con un placebo tuvieron entre 6.4 y 6.9 menos días de dolor de cabeza.

Después de esos seis meses, los pacientes con el fármaco experimentaron entre 107 y 134 menos horas de dolor de cabeza, frente a una reducción de entre 70 y 95 horas de aquéllos con el placebo, según los estudios.

"Los beneficios son modestos cuando ves los resultados generales", dijo la doctora Elizabeth W. Loder, profesora asociada de neurología de la Escuela de Medicina de Harvard y jefa de la división de dolor de cabeza en el Departamento de Neurología del Brigham and Women's Hospital, en Boston.

"Dentro de esos resultados hay pacientes a los que les va mucho mejor que al promedio y otros que no obtienen beneficio. (El nuevo estudio) "proporcionará más opciones para pacientes que actualmente tienen muy pocas formas de tratamiento disponibles. (…) Cuando estás tratando como un problema como éste, incluso mejoras modestas pueden hacer la diferencia entre poder ir a trabajar y no ser capaz de funcionar bien".

El doctor Joel Saper, director del Instituto de Dolor de Cabeza y Neurología y profesor en la Universidad de Michigan, dijo que ha estado usando este medicamento para esos fines por más de una década, a pesar de que no estuviera aprobada para ello.

Las reacciones adversas más comunes reportadas por los pacientes de migraña crónica que son tratados con bótox fueron dolor de cabeza y de cuello, informó la FDA.

Uno de cada 100 pacientes tuvo que ser hospitalizado porque sus migrañas empeoraron. Además, la etiqueta del tratamiento advierte de que los efectos de la toxina botulínica pueden esparcirse más allá de donde es inyectada, provocando síntomas como dificultades para tragar y respirar que pueden poner en peligro la vida.

La Organización Mundial de la Salud cataloga la migraña como la enfermedad número 19 entre las que provocan mayor discapacidad. Las mujeres son tres veces más propensas que los hombres a sufrir de migraña, la cual está relacionada con la depresión y la ansiedad.

El fármaco es el mismo químico aprobado hace 21 años para el tratamiento de estrabismo y de blefaroespasmo, dos trastornos del músculo ocular. Desde entonces, los organismos reguladores en alrededor de 80 países la han aprobado para 21 indicaciones diferentes.

El mes pasado, Allergan estuvo en una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos por sus prácticas de mercadeo relacionadas a los usos del bótox y pagó 375 millones de dólares tras declararse culpable de un delito menor de promoción engañosa de la marca.

CNNMexico

TAGS: Botox, EU, Migrañas
Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan