Tras más de 18 meses de negociaciones, el Parlamento Europeo ha aceptado el acuerdo para regular los Fondos de Alto Riesgo, que provocaron la crisis financiera de 2008. Reino Unido ha conseguido imponer la figura del “pasaporte” para las gestoras fuera de la UE: podrán operar en todo el bloque sólo con que un país las acepte.
El Parlamento Europeo ha aceptado el acuerdo alcanzado la semana pasada por los estados miembros de la UE para limitar la actividad de los gestores de fondos de alto riesgo, los temibles hedge funds cuyo carácter especulativo puso en jaque al sistema financiero en su conjunto.
Los hedge funds no estaban regulados hasta ahora, por lo que las autoridades financieras no tienen control sobre ellos. Su objetivo de inversión es obtener rentabilidades independientemente de que los mercados suban o bajen, para lo cual invierten en todo tipo de derivados. Uno de sus productos estrella, por ejemplo, son las ventas al descubierto, una operación financiera que consiste en vender a plazo valores que en realidad no se poseen, que son un préstamo, con la expectativa de poder comprarlos posteriormente a un precio inferior. Antes de la hecatombe financiera, gestionaban unos 2 billones de dólares en el mundo, una suma que cayó en 2009 a entre 1,2 y 1,3 billones de dólares. Sus operaciones pueden llegar a representar la mitad de las realizadas en los mercados mundiales en un solo día...
Leer más en rfi