La ONU y la OMS llaman a no bajar la guardia mientras el Gobierno asegura que la epidemia se ha estabilizado. Hasta ahora se han contabilizado 3.612 casos en todo el país, cinco en Puerto Príncipe donde cientos de miles de damnificados del terremoto malviven en campamentos en condiciones sanitarias insalubres. República Dominicana reabre los mercados binacionales.
La preocupación se centra ahora en los campos de refugiados ante el riesgo de que la bacteria se instale en medio de malas condiciones de higiene entre el 1,3 millones de personas que perdieron sus casas durante el terremoto de enero.
La Organización Mundial de la Salud asegura que se be estar alerta. “Creemos que se hallarán más casos. Lo más importante es la prevención”, advirtió la portavoz de la institución, Fadela Chaib. Para luchar contra la extensión de la epidemia es básico el acceso al agua y condiciones de higiene mínimas.
En las últimas 24 horas se han contabilizado 25 muertos más elevando a 284 la cifra total de víctimas mortales. En Puerto Príncipe, las autoridades aseguran que sólo ha habido cinco decesos.
Mientras, la vecina República Dominicana decidió reabrir los mercados binacionales situados en cinco puntos fronterizos y que se instalan dos veces por semana. El lunes, los mercados habían sido clausurados por el riesgo de la epidemia...
Leer más en rfi