El Departamento del Tesoro dijo que "37 empresas pantalla" con sede en los puertos de Hamburgo (Alemania), Sliema (Malta) y Limassol (Chipre), y cinco individuos iraníes, pertenecían, respondían o representaban a la marina mercante de la República Islámica de Irán (IRISL, por sus siglas en inglés) o a sus filiales.
La iniciativa "se centra en la compleja red de empresas y ejecutivos de transporte marítimo de la IRISL y deja en evidencia el uso por parte de Irán de su compañía marítima nacional para avanzar en su programa de armas ilícitas de destrucción masiva y para transportar cargas militares", indicó en un comunicado.
Estas compañías y las cinco personas se suman a la lista negra del Tesoro y están sujetos a las mismas sanciones que la marina mercante iraní.
yahoo.es