Los ministros de medioambiente de más de 200 países reunidos en Nagoya para sellar un acuerdo sobre la protección de los ecosistemas siguen divididos sobre los objetivos a alcanzar para evitar la extinción de las especies animales y vegetales.
La situación es urgente. Según los expertos el ritmo actual de extinción de las especies no tiene precedentes desde la desaparición de los dinosaurios, hace ya más de 65 millones de años.
Sin embargo, no está tan claro que los representantes de 193 países que participan desde hace dos semanas en esta Conferencia de Naciones Unidas sobre biodiversidad puedan lleguen a un acuerdo para proteger la flora, fauna, océanos y bosques, plan que debería regir a partir del año entrante y hasta 2020.
Se trata de diseñar un plan de 20 puntos sobre protección de especies de peces, la lucha contra la desaparición o degradación de los hábitats naturales y la reservación de vastas zonas marinas o terrestres. Pero el desacuerdo se centra en el reparto de los beneficios provenientes de los recursos genéticos del planeta...
Leer más en rfi