El arma de Juanes para movilizar ante estos problemas no es otra que la música, ¿pero está convenientemente cargada actualmente? "La música está en el peor momento, la industria está en el infierno y está a punto de estallar", comenta el cantante. Asegura que para salir de esta crisis "y ver la luz" hace falta mucho tiempo y sobre todo una buena regulación de contenidos musicales en Internet. Aunque no pierde la esperanza en cuanto al impacto de la música sobre las personas, "a pesar de ello el consumo de la música ha crecido y se han multiplicado los canales para que les llegue", explicó a este diario. Según Juanes, la solución pasa por fomentar los conciertos en vivo, asegura, "y éstos no se pueden piratear".
"Desde luego la lucha contra el narcotráfico no funciona"
Pese a estar centrado en la promoción de P.A.R.C.E., no deja de lado su proyecto ‘Paz sin fronteras' el que llevó un macroconcierto a La Habana en septiembre de 2009 en el que el colombiano se unió a Miguel Bosé, Alejandro Sanz, Orishas, Victor Manuel y Carlos Vives, para lanzar un mensaje inequívoco de paz. Tras el éxito de esta iniciativa no se queda parado y ya se ha reunido con Bosé en esta visita que ha realizado a Madrid para continuar con el movimiento del que aún no quiere desvelar las nuevas actividades.
Él no es doctor, es yerbatero, viene a curar el mal de amores y a quitar los dolores. Es Juanes, un cantante que asegura que todo lo que desemos podemos conseguirlo, "el poder de la mente es mucho más grande de lo que imaginamos. Lo que pasa es que nos limitamos y pensamos que no, pero somos capaces de mucho más".
Fuente: Público