El cineasta mexicano Guillermo del Toro volvió incursionar en el cine español con la producción de la película Los ojos de Julia, estrenada el viernes en España tras su paso por los festivales de cine de Sitges y Toronto.
Dirigida por el catalán Guillem Morales y protagonizada también por Belén Rueda, Lluis Homar y Pablo Derqui, la película narra la historia de una mujer que sufre una enfermedad degenerativa que le provoca ceguera y que decide investigar la muerte de su hermana gemela.
"Lo que supone tener a Guillermo como coproductor garantiza que el proyecto vaya a ser cuidado desde los inicios hasta el término de la película, que si hay algún problema él también va a dar la cara, que te sientes protegido", dijo Morales en una entrevista con varios medios esta semana en Madrid.
En esta ocasión, Del Toro trabaja otra vez con el equipo de producción de El orfanato de Juan Antonio Bayona, un thriller también protagonizado por Belén Rueda y que batió récords de taquilla en el 2007 en España, el año de su estreno.
"El thriller es un género muchísimo más libre que otros géneros y eso también lo convierte en un producto atractivo, pensado para el espectador", sostuvo Morales, al ser preguntado sobre el éxito abrumador de películas como REC, de Jaume Balagueró, en las taquillas españolas.
Del Toro, director de la premiada El laberinto del Fauno y Hellboy, abandonó en junio el proyecto de dirigir dos películas basadas en el libro de J.R.R Tolkien El Hobbit, debido a los retrasos del estudio y conflictos de calendario.
Desde Nueva Zelanda, donde se encontraba embarcado desde dos años atrás en dicho proyecto, Del Toro se encargó de supervisar el día a día del rodaje de Los ojos de Julia, que se rodó en 10 semanas con un presupuesto de 5 millones de euros.
El cineasta ha definido la película como "una perversa en ingeniosísimo mezcla entre la tesis Borgiana, el thriller Hitchcokiano y el Giallo italiano".
Fuente: CNN mexico