La Conselleria de Turisme, junto con Turespaña y Turismo Valencia y bajo el marco de las actuaciones promocionales de co-marketing, se lanzado a la captura del turista inglés a través de la promoción de uno de los grandes atractivos que posee la Comunitat Valenciana: su gastronomía.
Según un comunicado de la Generalitat, la ciudad de Valencia se venderá esta semana en Londres como destino gastronómico, capaz de deleitar y sorprender a los paladares más exigentes.
En concreto, el restaurante londinense Ibérica Food&Culture acogerá del 4 al 10 de noviembre el evento "Valencia Restaurant Week", donde se promocionarán diferentes y variados platos típicos valencianos, como la paella, las tapas, la horchata, el agua de Valencia o las naranjas.
Como novedad y reclamo se sorteará entre los participantes una estancia de 2 noches en la ciudad de Valencia durante un fin de semana, en la que se incluirá los billetes de avión y una clase de cocina opcional.
Esta actuación promocional ha contado con una gran publicidad y difusión tanto en medios on line como en prensa escrita inglesa e incluso se creó la página www.facebook.com/ValenciaFlavours, que ya cuenta con más de 1.500 seguidores.
Además en Google cuenta con una posición privilegiada, para lograr así el máximo impacto promocional y uno de los periódicos británicos más leído del país, The Sun, con una tirada de más de tres millones de ejemplares y una media de lectores superior a siete millones y medio, ha publicado este evento en su sección de viajes.
Igualmente se han impreso dípticos y folletos informativos para distribuirlos por la capital británica.
Con un presupuesto que no ha alcanzado los 30.000 euros entre las tres entidades, Turespaña, el Consell y Turismo Valencia, se ha conseguido, destaca la nota, que este evento gastronómico tenga una repercusión mediática excelente, por lo que se espera la máxima participación en la Valencia Restaurant Week.
Acciones como ésta persiguen aumentar la tendencia alcista del mercado británico en la Comunitat que en septiembre vivió un incremento del 9,3% de la llegada de británicos, con la esperanza de cerrar el año con una casi completa recuperación del principal mercado emisor de turistas extranjeros en este destino.
abc.es