Los paquetes con bombas siguieron sembrando amenazas en Europa. La policía griega halló el martes cinco paquetes bomba dirigidos a las embajadas de Chile, Suiza, Bulgaria, Rusia y Alemania. Un sexto fue desactivado en la cancillería alemana y otros dos paquetes sospechosos de contener explosivos fueron destruidos por la policía en el aeropuerto de Atenas. Grecia decidió luego suspender la distribución del correo.
Los artificieros de la policía neutralizaron en Atenas tres paquetes bomba dirigidos a las embajadas de Chile, Alemania y Bulgaria. Los otros dos, enviados a las representaciones suiza y rusa, explotaron sin causar víctimas, según la policía griega.Las representaciones extranjeras habían sido avisadas el lunes de que debían mostrarse vigilantes con su correo. Ese mismo día, la policía interceptó tres paquetes explosivos mandados a las embajadas de México, Holanda y Bélgica, y un cuarto dirigido al presidente francés Nicolas Sarkozy.Según una fuente policial, todos los paquetes bomba descubiertos el martes fueron enviados el lunes, y la policía está siguiendo la pista de un único grupo. Los investigadores no atinaron a señalar a una organización precisa, en un país que conoce un activismo extremista recurrente encarnado en diversos grupos de ideología anarquista o ultraizquierdista.El caso se extendió a Alemania, donde martes se interceptó en la cancillería un paquete dirigido a Angela Merkel que estaba "como mínimo destinado a provocar heridos", según el portavoz del gobierno Steffen Seibert.Según el ministro alemán del Interior, Thomas de Maiziere, el artefacto explosivo fue enviado desde Grecia hace dos días, y presentaba el "mismo tipo de construcción" que el recibido este martes en la embajada suiza de Atenas.Según Theodoros Papatheodorou, profesor de criminología en la Universidad del Peloponeso, estos actos esencialmente simbólicos buscan "llamar la atención de las opiniones públicas a nivel europeo" y "denunciar la crisis" que golpea al continente, y en especial a Grecia.
Leer más en rfi