Por Henry Campos - 06 Nov. 2010
http://www.diariolaprimeraperu.com/online/noticia.php?IDnoticia=73707
La posición enérgica del gremio obedece a que la ex ministra y virtual candidata a la presidencia del Partido Aprista fue la impulsora de la derogatoria del régimen de pensión renovable para policías y militares (conocida como Cédula Viva), en el proyecto de Ley de Presupuesto General de la República 2011.
“Mercedes Aráoz puede postular porque se lo permite la democracia, pero haremos todo tipo de actividades para evitar que logre su propósito”, advirtió Rivas. Entre otras medidas, anunció que el próximo 11 de noviembre denunciará públicamente a la candidata y al presidente Alan García ante el Colegio de abogados de Lima por su intención de atentar contra los derechos adquiridos por la policía.
Allí anunciaremos también las acciones de protestas que se realizarán en caso se apruebe la derogatoria de la Cédula Vida en el Congreso de la República, afirmó el dirigente de policías y militares en retiro.
Por el Baguazo
Rivas también señaló que el rechazo a la candidatura de la ex ministra se debe a que tiene las manos manchadas de sangre por la muerte de 23 policías y un oficial desaparecido en el Baguazo, en el que también murieron diez civiles. “La ex ministra Aráoz impulsó como nadie la modificación de normas que regulaban la explotación de bosques, que provocaron el Baguazo. Ella es generadora de conflictos y, por eso, definitivamente el APRA se ha equivocado en llevarla como candidata a la Presidencia”, aseveró.
El comandante en retiro explicó que el APRA ha puesto en riesgo al país al apoyar una candidatura como la de Aráoz porque es una “declarada enemiga” de la Policía Nacional.
“Mercedes Aráoz ha clavado un puñal a policías y militares del país. Y el APRA por sus conveniencias políticas y el interés de cúpula ha puesto en riesgo al país al traicionar a policías y militares, al derecho que tenemos a una pensión digna”, recalcó.
Rivas sostuvo que el tema de la eliminación de la Cédula Viva todavía se encuentra dentro del proyecto del Presupuesto General de la República 2011, próximo a ser aprobado. “Es decir -sentenció- los policías y militares todavía estamos bajo la amenaza de quedarnos sin Cédula Viva”.
El ex ministro de Defensa, Roberto Chiabra, estimó, por su lado, que de ganar las elecciones generales la candidata aprista traerá ingobernabilidad al país, pues hay preocupación entre militares y policías por su postulación.
Chiabra aseguró que en las organizaciones de militares en retiro se critica la candidatura de Aráoz por su participación en los hechos de Bagua y en el proyecto que elimina la Cédula Viva.