Banner Tuvivienda
Lunes 05 de mayo 2025   |   Contáctenos
Jueves 11 de noviembre 2010

Los Paradores de Gijón, León y otras provincias servirán menús típicos romanos

Del 11 de noviembre al 12 de diciembre en Jornadas Gastronómicas
Jueves 11 de noviembre 2010
Los Paradores de Gijón, León y otras provincias servirán menús típicos romanos

Un menú que sigue las guías de la cocina romana de los siglos I y II d.C., por un precio que oscilará entre los 18 y los 28 euros, servirán en estas jornadas, los llamados Paradores de la Vía de la Plata.

Los nueve paradores ubicados en la Ruta de la Plata participarán durante mediados de noviembre y principios de diciembre en las jornadas gastronómicas 'Ruta Vía de la Plata', en la que ofertarán a los clientes típicos platos romanos como la 'Vesperna', un almuerzo tradicional en el Imperio, regado opcionalmente con 'Mulsum' --vino con miel--, entre otros.

   Además, cada parador ofrecerá en todos los servicios de almuerzo y cena un entrante denominado 'Gustatio', cuya oferta abarca desde los garbanzos tostados hasta los huevos con piñones remojados, pasando por los rábanos con salsa de pimienta o caviar de olivas, conocido como 'epityrum', aunque en cada parador se podrán degustar almuerzos diferentes.

   A continuación, cada uno de los nueve establecimientos ofrecerá la posibilidad de degustar un primer plato denominado 'Prima Mensa', que está recuperado del libro 'Apicius' sobre gastronomía en la antigua Roma Imperial.

   Paradores ha firmado un convenio de colaboración con la red de cooperación de ciudades en la Ruta de la Plata, para llevar a cabo acciones destinadas a la promoción turística de este itinerario romano.

europapress

Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan