Than Shwe, el máximo líder de la Junta Militar, firma su liberación tras mantenerla alejada de las elecciones del pasado domingo. Suu Kyi pide "unidad" a los miles de birmanos concentrados ante su casa. La Junta Militar del país ya la liberó dos veces en el pasado para volver a encerrarla después.
La opositora Aung San Suu Kyi, símbolo de la lucha por la democracia en Myanmar, la antigua Birmania, fue liberada el sábado tras pasar más de 15 de los últimos 21 años encarcelada o privada de libertad en su casa. Las autoridades birmanas han retirado las barricadas que habían dispuesto frente al domicilio de la premio Nobel de la Paz ante miles de sus seguidores que se hallaban concentrados ante sus puertas y en la sede de su partido en Yangón. Es libre. Representantes oficiales ingresaron al domicilio de la opositora, en la calle de la Universidad, en torno a las 17h00 locales (10h30 GMT), para leerle la orden de liberación el mismo día en que terminaba su última condena de 18 meses de arresto domiciliario. "Ahora está en libertad", indicó un responsable oficial a la agencia AFP, sin identificarse.Aung San Suu Kyi, de 65 años, se dirigió a sus partidarios tras su liberación y los invitó a trabajar "juntos" por el futuro del país, y a escucharla el domingo a mediodía en la sede de su partido, la Liga Nacional para la Democracia (LND). "Debemos trabajar juntos, unidos", dijo. "Si quieren escucharme vengan por favor mañana a mediodía a mi oficina" de la LND, añadió.Su partido, la Liga Nacional para la Democracia (LND), fue disuelto en septiembre, ante las elecciones generales que se celebraron el domingo pasado y para las que pidió el boicot. En 1990 ganó los anteriores comicios, pero los militares se negaron a entregar el poder...
Leer más en rfi