Chile y Perú llegan a importantes acuerdos comerciales con Rusia y Japón. Los líderes de la APEC se comprometen a crear una inmensa zona de libre comercio al final de la cumbre de Yokohama. El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico reúne 54,2% del Producto Interior Bruto planetario.
Los líderes de la APEC resolvieron el domingo dar "pasos concretos" para crear una inmensa zona de libre comercio Asia-Pacífico que englobe a sus 21 economías desde China hasta Estados Unidos pasando por Chile, al cierre de una cumbre de dos días en Yokohama.
Los 21 jefes de Estado y de Gobierno de economías tan diversas como China, EEUU, Japón, Papúa Nueva Guinea, Perú, Chile o México concluyeron la cumbre con la decisión de congelar hasta 2013 la imposición de nuevas barreras arancelarias y tomar "medidas concretas" hacia ese TLC regional, aunque sin marcar fechas. El Foro aprobó además por primera vez una "estrategia de crecimiento" para una "reactivación duradera" y prometió "evitar toda devaluación competitiva" de divisas. El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico reúne el 40,5% de la población del mundo, el 54,2% del Producto Interior Bruto planetario y 43,7% del comercio global. Para la APEC la lucha a favor del libre comercio y contra el proteccionismo es una de las principales prioridades y por ello su objetivo final es la creación de una vasta zona sin barreras arancelarias...
Leer más en rfi