La delicada situación de las arcas públicas irlandesas suscita "inquietud" para la estabilidad financiera del conjunto de la Eurozona. Sin embargo, reafirmó que no se prevé un plan de rescate. Dublín desmiente gestiones en ese sentido pero admite consultas y la prensa habla de presión para recurrir a fondos europeos. La oficialización del “estado de inquietud” llegó desde un portavoz de la organización en Bruselas. "Sí, estamos en contacto con las autoridades irlandesas. Sí, hay inquietud en la zona euro sobre la estabilidad financiera en el conjunto de la región y hay tensiones en los mercados”, admitió. Sin embargo, agregó: “Pero decir que se está presionando a Irlanda para que recurra a un mecanismo de rescate es una exageración", agregó. Así respondía a los rumores que apuntan que responsables europeos tratan de convencer a Dublín para que acepte una ayuda financiera con el fin de calmar a los mercados financieros.Precisamente, el Irish Times, uno de los principales diarios irlandeses, le dedica la tapa de este lunes a destacar esa presión para que Irlanda acepte un rescate similar al griego. Para eso, cita al vicepresidente del Banco Central Europeo, Vitor Constancio, diciendo que “Irlanda podría usar el European Financial Stability Facility (el mecanismo financiero para pedir fondos europeos) para ayudar a impulsar su sistema bancario y recuperar la confianza de los inversores”... Leer más en rfi