La secretaria de Estado, Hillary Clinton, presentará el informe a primera hora de esta tarde en Washington en una conferencia de prensa.
El Departamento de Estado publica anualmente este informe en el que repasa la situación de las comunidades religiosas en el mundo teniendo en cuenta la persecución y la discriminación que sufren o las iniciativas y leyes desarrolladas por sus Gobiernos.
El informe del año pasado indicó que los mayores abusos se produjeron en algunos países con "estrictos regímenes autoritarios" que quieren dirigir las religiones como parte de un mayor control de la vida civil.
En ese contexto se señaló a Birmania como uno de los países que "más preocupan" a EE.UU., ya que, pese a que la Constitución de 2008 recoge el derecho de libertad religiosa, el Gobierno sigue infiltrándose y supervisando las actividades articuladas por las organizaciones, incluidas las religiosas.
Igualmente se colocó a la cabeza de la lista negra a China, Irán y Corea del Norte.
El respeto a la libertad de culto es uno de los indicadores que Washington utiliza para diseñar su política exterior.
Fuente: Yahoo.es