Banner Tuvivienda
Domingo 04 de mayo 2025   |   Contáctenos
Jueves 18 de noviembre 2010

El segundo Taller de Encontinudad del 2010 en el Cusco

Der viertaegige Taller in Cusco: Una experiencia inolvidable. Escrito en alemán y castellano
Jueves 18 de noviembre 2010
El segundo Taller de Encontinudad del 2010 en el Cusco

Vier Nachmittage hintereinander kamen fast 40 Lehrerinnen und Lerhrer verschiedener Schulen, die mit uns kooperieren, aus den umliegenden Gemeinden in die Stadt Cusco um dort an dem Workshop von Econtinuidad teilzunehmen, welcher verschiedene Themen behandelte und darueber hinaus den Austausch zwischen den verschiedenen Schulen foerderte.

Neben Informationen ueber einen gesunden Biogarten, in welchem die Schueler arbeiten und lernen koennen, wurden weitere  paedagogische Themen besprochen und den Lehrerinnen und  Lehrern Inspiration und Ansaetze fuer neue und alternative Lehrmethoden gegeben.

Besonders viel Enthusiasmus loesten die praktischen und kreativen Arbeiten bei den TeilnehmerInnen  aus. So waren beim Erstellen einer Infotafel fuer die eigene Schule, welche Nachrichten ueber verschiedene Themen, natuerlich auch ueber den eigenen Biogarten  jeder Institution liefert, alle Lehrer mit viel Engagement und Kreatvitaet dabei.

Sowohl Teilnehmer als auch die Referenten und das Team von Econtinuidad  waren mit dem Verlauf des Work-Shops sehr zufrieden und freuen uns auf eine weitere gute Zusammenarbeit.

E.B. i.A. Econtinuidad 

*************************************

Catorce colegios participaron en el segundo Taller de tres días de duración que se llevó a cabo en el Cusco. Este encuentro estuvo caracterizado por un importante dinamismo, creatividad y, principalmente, por los intercambios de experiencias entre los profesores y sus trabajos en los Biohuertos Educativos. Entre otras cosas trabajamos sobre la significación del “suelo nutritivo”,  sobre todo la importancia de la presencia de los insectos y microorganismos que preparan la tierra para las plantas. También conseguimos trabajar sobre la rotación de las hortalizas en los Biohuertos.  Los profesores se identificaron con la propuesta y trabajaron con mucha atención e interés. Jugando, aprendieron nuevas estrategias a fin de que colaboren conjuntamente los alumnos en aras de integrar el tema del Biohuerto en varias clases. Más que nada los participantes del último Taller conocieron la significación de las nociones “dar y recibir”. Por ejemplo: Nosotros damos semillas a la tierra, ella en cambio nos enriquece con vida. Los profesores entregaron temperas a sus alumnos y recibieron a cambio pinturas bonitas que representan la individualidad de los caracteres de los niños. Ellos les dan espacio para formarse y logran formar, a cambio, a jóvenes independientes y responsables. El resultado de estos días fue valioso en la mejora de la transmisión de la filosofía de Econtinuidad en determinados colegios, que incluye el apoyo al medio ambiente en zonas rurales, la cantidad de vegetales y la nutrición de los niños. Más que en otras partes del Perú, el último aspecto es de la mayor importancia en el Cusco. Estudios del UNICEF muestran que aproximadamente 43% de los niños entre la edad de 0-5 años sufren de desnutrición, sus cuerpos y que por ende sus cerebros no pueden evolucionar adecuadamente. En la mayoría de casos esto se debe a que no hay conocimiento sobre la alimentación equilibrada. En tal sentido, la Educación ofrece una plataforma para superar este hecho espantoso. El final el Taller fue bastante dinámico, el tiempo quedó corto; felizmente la voluntad y la asistencia de los profesores estuvieron a la altura de los esfuerzos desplegados por Econtinuidad.

J.J. para Econtinuidad

TAGS: Econtinuidad
Participa:
Valorar
Cargando...
COMENTARIOS
0 comentarios
RADIO G
Programa: Radio música
Radio - Generaccion.com
Ver más
+
MÚSICA
Género musical
Lady Gaga
Taylor Swift
Selena Gómez
Justin Bieber
Miley Cyrus
Daddy Yankee
Linkin Park
2018 Grupo Generaccion . Todos los derechos reservados    |  
Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |    
Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan